El tiempo:
101TV

Arranca este lunes una campaña en Benalmádena sobre el control de patinetes eléctricos

El Ayuntamiento de Málaga deja KO a las empresas de alquiler de patinetes eléctricos

La Policía Local de Benalmádena (Málaga) está realizando una campaña de vigilancia y control de Vehículos de Movilidad Personal (VMP) en diversas zonas del municipio, que incluye a los patinetes eléctricos con el objetivo de velar por el cumplimiento escrupuloso de las normas establecidas, así como ha trabajado en una modificación de la ordenanza municipal para la regulación de estos vehículos, del mismo modo que lo están haciendo otros municipios vecinos. Control en Benalmádena de los patinetes eléctricos

Dentro de esta campaña ha programado para esta próxima semana el despliegue de hasta cuatro controles diarios, durante siete días, con el fin de vigilar el cumplimiento de las diferentes medidas de seguridad, homologación y certificación que afecta a este tipo de vehículos.

Han recordado desde el Consistorio que la legislación vigente establece que el patinete está diseñado para su utilización en zonas urbanas, y solo su usuario puede moverse con ellos de forma legal a velocidades comprendidas entre 6 y 25 kilómetros por hora, estando prohibida su circulación por las aceras y zonas peatonales en toda España.

Control en Benalmádena de los patinetes eléctricos

Si un usuario dispone que un patinete que permitiese superar estas velocidades, no podría circular superando la velocidad de 25 kilómetros por hora en la vía pública, como tampoco sería legal modificar dicho vehículo de movilidad personal para saltarse las limitaciones impuestas por los fabricantes y la legislación vigente en España.

Como consecuencia en los últimos dos años del incremento de estos vehículos de movilidad personal, el Ayuntamiento está estudiando sus propias regulaciones y tiene avanzada la redacción de una ordenanza específica incluida en el Plan Normativo de 2024.

Desde que comenzará hace dos meses esta campaña de la Policía Local, se han controlado un total de 62 Vehículos de Movilidad Personal, confeccionándose tres boletines de denuncias por diferentes infracciones, dos de ellas por uso del teléfono móvil y uno por conducción negligente.

Además de las normas de seguridad legalmente establecidas este tipo de vehículos cuenta desde el pasado día 22 de enero con una nueva obligación que afecta a su homologación y certificación para garantizar unos requisitos mínimos de calidad.

La propia Dirección General de Tráfico tiene habilitada una página web donde los futuros compradores de estos vehículos pueden consultar si el modelo que les interesa adquirir está debidamente certificado. En los controles que establezca Policía Local los agentes informarán a los usuarios sobre esta nueva reglamentación.

Otras noticias de interés

Atraco a punta de pistola en una casa de cambio de moneda en Benalmádena

Antonio López

El Ayuntamiento invierte más de 85.000 euros en reparar el muro de contención que afectaba al solar del Coronado de Espinas

Alana Portero, Máximo Huerta, Alice Kellen, Elisa Victoria, Silvia Hidalgo y José Antonio Lucero protagonizarán la programación del Festival Letras B