El director Marcel Barrena consigue con su drama ‘El 47’ un total de 15 premios y 37 nominaciones
El director Marcel Barrena consigue con su drama ‘El 47’ un total de 15 premios y 37 nominaciones. Marcel Barrena,…
El director Marcel Barrena consigue con su drama ‘El 47’ un total de 15 premios y 37 nominaciones. Marcel Barrena,…
La Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental dispondrá de 15 barcos para la limpieza de las aguas litorales. La…
Este 2025 no habrá por segundo año consecutivo, corrida goyesca en Ronda. Las obras, por valor de tres millones de euros, todavía durarán otro año con el objetivo de volver en 2026 a este evento que es una institución en…
No pudo ser. El Antequera CF no ofreció su mejor nivel en El Palmar. Empezó bien…
Al Dólmenes Antequera le toca hacer borrón y cuenta nueva. Lo necesita para encarar con fuerza…
Publicidad
No fue un partido brillante ni mucho menos el del filial del Málaga este domingo. Los malagueños fueron incapaces de ganar al FC Marbellí y notaron la ausencia de Chupete, Rafa y Rafita (presentes con el primer equipo). A pesar…
Es la segunda vez en la campaña 2024/25 que el Málaga se mete un gol en…
El 2025 no va a destacar precisamente por el acierto de los delanteros del Málaga CF.…
Publicidad
Buen tiempo y cielos estables para este lunes en la mayoría de Andalucía con la excepción…
La secretaria general del PSOE-A y vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha considerado en…
El Sector Ferroviario de CGT continuará con huelgas de 24 horas en Renfe y Adif este martes 1 de abril. Los trabajadores de Renfe y Adif ya convocaron siete días…
MiColchón, empresa andaluza referente en el sector del descanso, ha abierto una nueva tienda en el centro de Granada, concretamente en la calle Acera del Darro, 48. Esta apertura forma…
La Facultad de Filosofía y Letras es una de las edificaciones más antiguas del Campus de Teatinos. Construida en la década de los 80, en los próximos días la UMA…
Cuenta atrás para que Málaga disponga de una gran Residencia de Estudiantes. Acaba de publicarse en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases para el concurso…
La UMA es sede estos días de la cita más importante de la simulación clínica de España, el XII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Simulación y Seguridad de Pacientes (SESSEP),…
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, este 27 de marzo, los alumnos de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD) protagonizaron ayer una manifestación con…
101 Málaga https://www.malaga.eu/ Málaga es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, situada en la comunidad autónoma de Andalucía. Con una población de 579 076 habitantes al 1 de enero de 2022,8 es la segunda ciudad más poblada de Andalucía y la sexta de España, así como la mayor de entre las que no son capitales autonómicas.9 Además, es la zona urbana más densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol1011 y el centro de un área metropolitana que abarca otros 12 municipios que suman 987 813 habitantes censados. Se estima que conforma la quinta área metropolitana de España.1213 Está situada en el oeste del mar Mediterráneo y el sur de la península ibérica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar. Su término municipal ocupa una extensión de 398,25 km² que se extienden sobre los montes de Málaga y el valle del Guadalhorce. Se emplaza en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos: la sierra de Mijas y los montes de Málaga. La atraviesan los ríos Guadalmedina y Guadalhorce. Fundada por los fenicios en el siglo viii a. C., es una de las ciudades más antiguas de Europa. Fue un municipio primero federado, luego de derecho latino del Imperio romano y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que fue incorporada a la Corona de Castilla en 1487. Durante el siglo xix experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y la hizo merecedora de los títulos «Siempre denodada» y «La primera en el peligro de la libertad». Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la guerra civil española y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, constituye en la actualidad un notable centro de entretenimiento, económico, cultural y nodo de comunicaciones en el litoral mediterráneo.
Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.