El tiempo:
101TV

La Expiración y el Obispado de Málaga se desmarcan del polémico vídeo con imágenes en templos de Málaga ciudad

La Expiración y el Obispado de Málaga se desmarcan del polémico vídeo con imágenes en templos de Málaga ciudad. El Cabildo Catedral de Málaga y la Archicofradía Sacramental de Culto y Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de los Dolores Coronada se han desvinculado de «presunto vídeo publicitario» en el que aparecen polémicas imágenes grabadas en templos de Málaga capital.

Así, en un comunicado, y tras la difusión por redes sociales de ese vídeo en el que aparecen modelos y claras referencias religiosas y de la Semana Santa, el Cabildo Catedral ha lamentado y expresado «su más contundente rechazo a la utilización irrespetuosa de imágenes devocionales y lugares sagrados para la elaboración de un vídeo con interés comercial que ofende gravemente los sentimientos religiosos de muchos ciudadanos».

La Expiración y el Obispado de Málaga se desmarcan del polémico vídeo con imágenes en templos de Málaga ciudad

En el comunicado precisan que «en ningún momento se ha autorizado a la grabación de imágenes con este fin», por lo que «sospechamos que las imágenes se han obtenido aprovechando los momentos de la visita turística, burlando la vigilancia interna y actuando de un modo doloso».

Asimismo, han añadido que el Cabildo Catedral estudiará las medidas legales que sean necesarias contra la empresa o personas que estén detrás de estas imágenes obtenidas sin consentimiento, así como quienes ayuden a difundirlo».

Por su parte, en otro comunicado la Archicofradía ha incidido en que «es y era absolutamente ajena a la toma de dichas imágenes audiovisuales y el montaje de estas». «El vídeo no representa los valores de la Expiración», han apuntado.

También han aclarado, «ante presuntas acusaciones» que «ni ha recibido, ni recibe, ni recibirá compensación económica por este material».

Por último, han subrayado que «la Archicofradía de la Expiración está basada en valores cristianos, nos debemos a la Santa Iglesia Católica y estamos completamente alineados con los preceptos que llegan desde la Diócesis y suscribimos completamente el comunicado realizado por el Obispado de Málaga».

Otras noticias de interés

Málaga admite a trámite un Plan Especial en la parcela de la fábrica de San Miguel: «Imagino que es para ampliar»

Pérez de Siles: «El líder de la manifestación por la vivienda es el de La Casa Invisible, un edificio okupado»

Los restos arqueológicos encontrados en el sector El Cuartón de Málaga obligan a modificar el Plan Parcial

Sebastián Jarillo