El tiempo:
101TV

Un equipo científico del CSIC identifica 14 nuevos casos de animales infectados con el virus de la gripe aviar

Un equipo científico del CSIC identifica 14 nuevos casos de animales infectados con el virus de la gripe aviar. Un equipo científico del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) del CSIC ha identificado 14 nuevos casos de animales infectados con el virus de la gripe aviar (HPAI H5N1), lo que indica que la expansión del patógeno en la región austral es mayor de lo esperado.

Precisamente, se ha rastreado la presencia del patógeno en los pingüinos, skuas, palomas antárticas y lobos marinos de la península antártica y la zona norte del mar de Weddell en pingüinos, según las muestras recogidas en la Expedición Australis, un proyecto internacional.

Un equipo científico del CSIC identifica 14 nuevos casos de animales infectados con el virus de la gripe aviar

Este hallazgo se ha presentado en el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), la mayor conferencia científica mundial sobre ciencia antártica, celebrada en Chile entre el pasado 19 de agosto y el próximo 23 de agosto.

En su intervención, el equipo investigador del CSIC, liderado por Antonio Alcamí, ha expuesto los datos iniciales que confirmaban la presencia de gripe aviar altamente patogénica en muestras de skuas (págalos) y un elefante marino. A este hallazgo, se suman dos casos adicionales reportados por equipos científicos chilenos y británicos.

De hecho, el subtipo H5 del virus de la gripe aviar evolucionó inicialmente en aves de corral, pero recientemente se ha adaptado para propagarse entre la fauna salvaje y desde 2020, su propagación ha causado mortalidades importantes de aves salvajes y mamíferos en casi todo el mundo. Su esperada expansión a la Antártida fue confirmada por primera vez el 24 de febrero de 2024 gracias a los descubrimientos realizados por los investigadores del CSIC Ángela Vázquez y Antonio Alcamí, según informa la entidad.

Otras noticias de interés

Trump anuncia una ‘tregua’ de 90 días con los aranceles al resto del mundo, aunque sube los de China al 125%

101 TV

La primera represalia de la UE contra Trump: un 25% sobre 21.000 millones de compras a EEUU

101 TV

Europa responde a los aranceles de Trump este miércoles, el día de su entrada en vigor

Antonio López