El tiempo:
101TV

Sánchez pide comparecer en el Congreso el 27 de noviembre para explicar la gestión de la DANA

El Congreso de los Diputados

El Gobierno registrará este lunes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno para informar sobre la gestión en relación a los efectos de la DANA.

Según ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación, dado que Sánchez viajará a Brasil esta semana para asistir al G-20, la previsión es que la Junta de Portavoces del Congreso incluya su comparecencia en el orden del día de la sesión plenaria del próximo día 27 de noviembre.

La mayoría de fallecidos en Valencia han aparecido en casas, garajes y campos

Hasta la fecha, sobre este asunto, ya han comparecido el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en el Congreso, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Senado, el pasado miércoles 13 de noviembre.

El próximo miércoles 20 de noviembre también comparecerá en el Congreso la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

El PP critica la «soberbia» del presidente

Por su parte, el PP ha criticado la «soberbia» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por dar explicaciones sobre la DANA en el Congreso de los Diputados el próximo 27 de noviembre, un mes después de la tragedia que asoló municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

«Comparece porque no tiene los votos necesarios para impedirlo. Teniendo en cuenta que estará más de un mes sin pisar el Congreso de los Diputados, esperemos que recuerde el camino y sepa llegar el día en que tenga a bien dar a los españoles la oportunidad de escucharle, y a la oposición, la oportunidad de preguntarle», han señalado fuentes del PP.

Además, los ‘populares’ critican que Sánchez diga que comparece a petición propia, pese a que ellos registraron el pasado 12 de noviembre una solicitud de comparecencia urgente. Del mismo modo, apuntan que en una tragedia con 225 fallecidos, «las Cortes Generales tardarán un mes en escucharle».

Otras noticias de interés

La UCO apunta que Air Europa pagó una villa a Ábalos en Marbella por el rescate

Sebastián Jarillo

Operación europea contra la explotación sexual infantil: detenidos en Málaga y otras dos provincias andaluzas

101 TV

Europa responde a los aranceles de Trump este miércoles, el día de su entrada en vigor

Antonio López