El tiempo:
101TV

Productos que no pueden faltar en nuestra cesta de Navidad (y si son de Málaga, mejor)

Productos que no pueden faltar en nuestra cesta de Navidad (y si son de Málaga, mejor)

La Navidad es una época para compartir momentos especiales con los seres queridos, y qué mejor manera de hacerlo que con una cesta de Navidad llena de productos locales que nos recuerdan las tradiciones y sabores de nuestra tierra. No solo eso, también este es uno de los obsequios más comunes de las empresas en estas fechas para agradecer el trabajo bien hecho a sus trabajadores. Para hablar sobre qué no puede faltar en una de estas cestas, Leonor García-Aguas, directora de Sabor a Málaga, nos ha dado una lista imprescindible de productos que no solo enriquecen nuestras mesas navideñas, sino que también apoyan a los productores locales.

El toque esencial para brindar

Una buena cesta de Navidad debe comenzar con una selección de bebidas de calidad, y Leonor no duda en recomendar el vino de Málaga, un producto con denominación de origen que destaca por su sabor único, como es el caso del vermú. «El vino de Málaga es un clásico que no puede faltar en estas fechas», comenta, destacando la importancia de elegir distintas variedades que acompañen adecuadamente los platos tradicionales de la temporada.

Otro de los grandes placeres de la Navidad es compartir una mesa llena de quesos y embutidos : “Una buena variedad de quesos malagueños, acompañada de embutidos locales, es fundamental para una mesa de Navidad», señala y entre los quesos, destaca el queso de cabra malagueño», un manjar que ha conquistado paladares tanto a nivel nacional como internacional.

Un hueco para las hortalizas

Pero más allá de estos productos, Leonor hace hincapié en la importancia de incorporar a la cesta productos frescos y autóctonos como las hortalizas y verduras del Guadalhorce, una comarca que destaca por su rica huerta. “No hay que olvidarse de incorporar también el chivo lechal malagueño, un producto único que se cría en la provincia y que tiene un sabor inconfundible”, señala la directora de Sabor a Málaga.

Además, las patatas malagueñas se suman a la lista de productos que no pueden faltar, aportando ese toque tradicional a los guisos y platos festivos que definen la cocina local. Y no solo eso. Cuando hablamos de dulces, la Navidad en Málaga tiene una variedad única. Leonor destaca los dulces malagueños, como los mantecados elaborados con almendra de la provincia, que son el toque perfecto para culminar una comida navideña.

También menciona los bombones, especialmente aquellos con esencias tan originales como el jazmín o el pistacho, que añaden un toque de sofisticación y creatividad a cualquier cesta navideña. Y para brindar de manera especial, poniendo el cierre de oro a cualquier encuentro navideño, Leonor recomienda un espumoso malagueño, que, según ella, tiene un aroma inigualable con un toque local y distintivo que marca la diferencia en las celebraciones navideñas.

Aunque con estos ya estaría la cesta más que llena, Leonor recomienda otros productos que podrían incluirse como los frutos secos, las almendras, y las mieles locales, que reflejan la calidad de la producción artesanal. Además de deleitar el paladar, consumir productos malagueños tiene un valor añadido: el apoyo a los productores locales. «Detrás de cada producto hay una familia que necesita esos ingresos para mantenerse, apoyar a los productores locales es fundamental para que nuestra economía siga creciendo y nuestras tradiciones se mantengan vivas», concluye Leonor García.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Damián Quintero podría proclamarse campeón del mundo de karate en Supervivientes

Antonio López

El tiempo en Málaga este fin de semana: tiempo estable y posibles lluvias el domingo

Antonio López

Circulan con un monociclo por una autovía de Málaga

101 TV