La cofradía de los Escolapios de Granada continúa con el programa de actos del XXV aniversario de la bendición y peregrinación Jubilar a Roma de María Santísima del Mayor Dolor, en esta ocasión tendrá lugar una charla coloquio titulada «El arte de la madera», en el centro Ágora, sede de la federación de cofradías de la capital, en la plaza de los lobos, el próximo día 7 de febrero a las 21:00 horas.
Podremos conocer al ilustre imaginero D. Luis Álvarez Duarte, autor de la talla de la dolorosa, a través de la cercanía de D. Ventura Gómez, D. Luis Molano y D. Luis Chamorro, conocedores y seguidores del maestro, personal y profesionalmente, siendo moderada por D. Manuel J. Obregón.
Luis Chamorro García, investigador y contertulio del maestro
Cofrade de la hermandad de las Aguas de Sevilla, realiza artículos de investigación cofrade para el boletín de las cofradías y de difusión para publicaciones especializadas. Lleva más de 20 años gestionando “Chamorro Servicios Cofrades”, empresa dedicada al encendido de los pasos y a suministrar personal especializado requerido por hermandades y cofradías para sus cultos internos y externos.
Conoce al maestro por la vinculación familiar con la hermandad de las Aguas y por la casualidad de compartir la misma parcela de sillas donde tienen sus abonos para ver la semana santa sevillana, en la avenida de la Constitución. Inició su labor investigación de la mano, del también hermano de las Aguas, Ernesto Barragán Benzal, amigo de Luis desde la llegada de Guadalupe en los años 60. En muchísimas ocasiones hemos acudido a la fuente de información y, en el caso del artista es inagotable. Luis Álvarez Duarte y Ernesto Barragán Benzal son dos de sus maestros en lo que al mundo de las cofradías se refiere.
Luis Molano Mérida, el discípulo de Álvarez Duarte
Nace en Sevilla a principios de enero de 1992, vecino del barrio de San Bernardo y hermano de su cofradía, cursa sus estudios escolares en el colegio parroquial del barrio.
A los nueve años comienza a recibir clases de pintura al óleo y en sus ratos libres comienza a modelar con barro las imágenes que ve en los libros sobre semana santa.
Posteriormente ingresa en la escuela de arte de Sevilla y conoce a su maestro Luis Álvarez Duarte, mientras tanto sigue formándose en la facultad de Bellas Artes de Sevilla, donde termina especializándose en escultura y pasa a colaborar como asistente honorario del departamento de escultura de la facultad.
Terminada la carrera comienza a trabajar en el taller con el maestro, asistiendo a diario para aprender profundamente el oficio de la imaginería. La relación se convierte rápidamente en una grandísima amistad entre maestro y discípulo. Molano Mérida se siente huérfano artísticamente tras fallecer Álvarez Duarte y decide montar su propio estudio para seguir dando vida al camino que el maestro le enseñó.
Ventura Gómez Rodríguez, el encargado de terminar las obras inacabadas del maestro
Desde pequeño siente vocación por las artes plásticas y con especial predilección hacia la imaginería, debido a crecer en un entorno familiar cofrade, perteneciendo a la hermandad de Vera-Cruz de Mairena del Alcor.
Tras sus estudios de bachillerato, ejerce otros trabajos en talleres de carpintería en madera y en cerrajería artística. Es en 1991cuando conoce a Luís Álvarez Duarte recibiendo las enseñanzas de modelado de piezas que le enseñaba.
Desde ese momento hace de la imaginería y la escultura su oficio y plena dedicación creando su propio taller hasta la actualidad en su localidad natal, con gran número de obras repartidas por toda la geografía española y también en el extranjero.
Tras el fallecimiento de su maestro en septiembre de 2019 por deseo de la familia y también por la parte que encarga las obras, recibe la responsabilidad de terminar los trabajos que Álvarez Duarte dejó inconclusos, como un cristo crucificado, imágenes de Niños Jesús, obras de la virgen dolorosa y una obra de talla completa representando a San José.
La hermandad escolapia invita a todos los hermanos y fieles en general a disfrutar de la sabiduría y experiencia de estos grandes maestros.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es