101TV

Málaga roza el tercer puesto cultural, solamente Bilbao le aparta de subirse al podio con Madrid y Barcelona

Presentación del Observatorio de la Cultura 2024 en Málaga

La Málaga cultural es un hecho. El Festival de Cine, creado en 1998, fue la propuesta que durante años sirvió de mejor escaparate para que la ciudad no solamente creciera en este ámbito sino que su expansión coincidió con el crecimiento urbanístico y social de la capital. Este buque insignia ha ido encontrando durante las últimas décadas el apoyo de los espacios museísticos (Picasso, Thyssen, Pompidou, Museo Ruso) y de centros como La Térmica u otros atractivos para conformar una oferta muy variada, la más potente de Andalucía según el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.

Este organismo, que este año ha elegido la capital de la Costa del Sol, para presentar su informe anual del estado de la cultura en España señala ya a Málaga como la cuarta ciudad de España en este sentido. Sube un puesto por el retroceso de Valencia y tiene muy cerca ya el podio con los dos primeros puestos indiscutibles para Madrid y Barcelona. Solamente Bilbao, que escala al tercer lugar, le aparta de codearse con las dos grandes metrópolis nacionales.

Málaga también es cultura: la oferta de La Térmica está entre las 15 mejores de Andalucía

Este Observatorio de la Cultura 2024, que analiza los centros expositivos y los grandes eventos, destaca que Málaga tiene una calidad e innovación en su oferta cultural de 57,2 sobre una puntuación del 100. Desciende ligeramente ocho décimas, ya que en 2023 presentaba un 58. Mira todavía a media distancia a Bilbao, que ha crecido notablemente hasta los 69,4 puntos, y más lejos se sitúan Madrid en primer puesto con 90,7 y Barcelona con 81,8. Aprovecha eso sí, que Valencia ha sufrido una gran caída según este barómetro de expertos.

A nivel andaluz y nacional

Sevilla, en sexto lugar, a nivel nacional baja su puntuación hasta los 39,5 puntos mientras que la siguiente capital andaluza en el ránking es Granada con un 15,3 y en el puesto 13 de España. Precisamente, la ciudad de la Alhambra es la que mejor sale parada de las que optan a ostentar el título de Capitalidad Cultural Europea 2031, con ventaja sobre Cáceres, Oviedo, Las Palmas, Toledo y Burgos.

Si bien, el Observatorio evidencia que a nivel de oferta anual es Málaga la que mete más eventos y centros en los primeros lugares. De esta forma, el Festival de Cine que es identificado como la Insignia Cultural de Andalucía se ubica en el puesto 10 de España de lo mejor de la cultura española; el año pasado se encontraba en el 14. La clasificación la lideran antes el Museo del Prado, el Reina Sofía, el Festival de San Sebastián Zinemaldia, el Guggenheim de Bilbao, el Museo Thyssen-Bornesmizza de Madrid, el CCCB de Barcelona, los CaixaForum repartidos por España (Málaga aún espera el suyo), el Teatro Real de Madrida y la Fundación Juan March.

Lo que destaca de Málaga

En el ranking por comunidades, Málaga sitúa siete propuestas entre las diez primeras. Las tres primeras son malagueñas: Festival de Cine Español, Museo Picasso, Centre Pompidou y destaca en el séptimo lugar el Genalguacil Pueblo Museo. Entre los quince primeros a nivel autonómico también están La Térmica o el Teatro Cervantes. Además, se valora muy positivamente el Festival ACRO de Arte Contemporáneo de Villanueva del Rosario.

Otros datos llamativos del informe, presentado esta semana en el Cine Albéniz, es que el Museo Picasso está en el noveno puesto de los diez espacios de este tipo imprescindibles en España, donde resalta el Museo Nacional del Prado; además el Festival ACRO de Arte Contemporáneo de Villanueva del Rosario o el Espacio de Artes Escénicas Sohrlin destacan como las novedades principal de este último año. Igualmente, el Genualgacil Pueblo Museo o la Residencia de Arte RARA de Villanueva del Rosario destacan entre la oferta dentro del ámbito rural y por su compromiso social con el entorno.

Por último, el conjunto monumental de La Alcazaba y el Castillo de Gibralfaro está en tercer lugar de lo mejor del patrimonio histórico, cultural y natural de Andalucía, por detrás de la Alhambra y de Medina Azahara. En cuarto lugar están el Real Alcázar de Sevilla y la Catedral de la capital hispalense.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Guía del ‘H&T 2025’ para no perderse lo mejor del Salón de Innovación en Hostelería en Málaga

101 tv

Quique Dacosta y Martín Berasategui, protagonistas en Málaga en el Salón de Innovación en Hostelería

101 tv

Los sindicatos se manifiestan contra la oposición en España: «Lo nunca visto»

101 tv