101TV

Daniel Albarrán estrena este viernes su nuevo disco de marchas a piano

El pianista, Daniel Albarrán estrena este viernes, 7 de febrero, a las 21.00h su nuevo disco de marchas procesionales interpretadas a piano en la Iglesia de San Antonio Abad. Este será el repertorio a .webp

El pianista, Daniel Albarrán estrena este viernes, 7 de febrero, a las 21.00h su nuevo disco de marchas procesionales interpretadas a piano en la Iglesia de San Antonio Abad. Este será el repertorio a interpretar:

  1. Amarguras (Manuel Font de Anta)
  2. Jesús de las Penas (Antonio Pantión)
  3. Virgen del Valle (Vicente Gómez-Zarzuela)
  4. Soleá dame la mano (Manuel Font de Anta)+
  5. Valle de Sevilla (José de la Vega)
  6. Resignación (David Hurtado Torres)
  7. Mi Esperanza (José Peña Rubio)
  8. El Mayor Dolor (Daniel Albarrán)+
  9. Padre (Emilio Muñoz Serna)
  10. La Madrugá (Abel Moreno)
  11. Ecos del Alma (Popurrí de marchas procesionales). 

    Además, a la conclusión del concierto de marchas a piano en la Iglesia de San Antonio Abad, todo aquel que quiera comprar el disco, podrá hacerlo en un stand preparado para la ocasión.

Daniel Albarrán

Daniel Albarrán Acosta es un pianista y compositor nacido en Sevilla el 8 de agosto de 1992. Actualmente, estudia Composición en el Conservatorio Superior de Música de Manuel Castillo en Sevilla bajo la dirección del catedrático Pepe Uñón Toro. Como pianista, ha participado en numerosos conciertos, destacando su actuación en la gala Olivo de Plata en 2017 y el pregón de Semana Santa de Almería en 2022. Desde muy joven mostró una profunda vocación musical, componiendo a los 15 años su primera marcha, Guadalupe, dedicada a la Dolorosa de Álvarez Duarte. Su obra ha evolucionado hacia un estilo maduro y cargado de matices, consolidándose como una figura clave dentro del ámbito musical andaluz.

Entre sus composiciones más significativas destacan marchas procesionales como Dolores de un Barrio, La Paz, La Esperanza de Sevilla, Esperanza de los caídos, Coronación de La Salud, La Emperatriz Hispana, la cual fue interpretada por L’Orchestre Symphonique de Québec en Canadá en 2024 y La Madre de Dios. Una de sus creaciones más destacadas es El Mayor Dolor, marcha estrenada en 2024 que fue dedicada a la Hermandad de la Carretería de Sevilla. Esta obra trata sobre las dos últimas fases del duelo: la depresión y la aceptación, logrando plasmar un profundo viaje emocional que ha sido ampliamente valorado por su capacidad para conectar con el sentimiento religioso y humano.

En el ámbito de la composición para banda, sobresalen el poema sinfónico A Orillas del Guadalquivir, estrenado por la Banda de música de la Cruz Roja de Sevilla, y la obra Sarabanda, interpretada en 2023 por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. Su talento fue reconocido en 2016 con el estreno de Montserrat por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla bajo la dirección del Maestro Francisco Javier Gutiérrez Juan, una colaboración que marcó un hito en su carrera. Este logro fue seguido en 2019 por el galardón Tradiciones Sevillanas de Onda Capital, compartido con los Armaos de la Macarena.

Otras noticias de interés

AL CIELO estrena hoy el primer monográfico de escultores en la Semana Santa

Curro Bono

El Despojado de Granada ofrece este sábado un concierto inédito en Los Terceros

Curro Bono

La patrona del Aljarafe saldrá en procesión extraordinaria

101TV