101TV

El Santo Traslado aprueba «por unanimidad» una extraordinaria del Cristo

El Santo Traslado aprueba por unanimidad la extraordinaria del Cristo

Todo apunta a que este 2025 va a ser un año frenético en cuanto a la actividad procesional de las Cofradías de la Semana Santa de Málaga. Cinco son las procesiones extraordinarias confirmadas en la capital. Hablamos de la Gran Procesión de Roma con la Esperanza y el Cachorro de Sevilla, el 17 de mayo; la extraordinaria de mayo de la Victoria, por el 150 aniversario de fundación de su Real Hermandad; el XXV aniversario de la bendición del titular del Dulce Nombre, con una extraordinaria el 4 de octubre.

El centenario fundacional del Prendimiento, siendo la procesión extraordinaria de la Virgen del Gran Perdón, en la jornada del 9 de octubre, el broche de oro a tal conmemoración; o la extraordinaria de la Virgen de la Trinidad, el 25 de octubre, por el XXV aniversario de coronación de la dolorosa. Un contexto de efemérides, en el que ahora, la Hermandad del Santo Traslado planea una procesión extraordinaria de su Cristo, eso sí, para 2026. Su imagen titular, obra del malagueño Pedro Moreira fue bendecida el 19 de marzo de 1951, junto con el antiguo grupo escultórico, y, por tanto, el próximo año cumplirá 75 años.

Por dicha razón, la hermandad de la parroquia de San Pablo convocó este pasado 31 de enero, un cabildo extraordinario de hermanos con el propósito de votar y aprobar la salida extraordinaria del Señor. Una consulta que ha contado “por unanimidad”  con el visto bueno de los hermanos, según ha confirmado la propia corporación.

El siguiente paso de la hermandad será el de dar forma a un proyecto explicativo en el que justifique las razones por las que se hace la solicitud a palacio, junto con un programa de actividades que incluyan una acción relevante de carácter caritativo y social, además de una preparación catequética para sus hermanos. La corporación deberá presentar este proyecto a la Delegación Diocesana de Hermandades para su estudio y esperar la aprobación definitiva por parte del Obispado de Málaga.

75 años de devoción

El Cristo del Santo Traslado es obra de Pedro Moreira, quien también talló el primitivo grupo escultórico entre 1949 y 1951, sustituido por el actual conjunto del veleño Israel Cornejo, de 2011, autor de la última restauración que ha sufrido el Señor.

Esta imagen de Moreira nunca antes ha protagonizado una procesión extraordinaria promovida por la hermandad, aunque sí salió en 2011 para presidir el vía crucis de la Agrupación de Cofradías. En cambio, la actual Virgen de la Soledad, también de Moreira, advocación que dio origen a la hermandad, nacida en tiempos del Barroco y que comenzó ofreciendo culto a una primitiva escultura de Fernando Ortiz, sí salió de manera extraordinaria el 13 de octubre de 2018, por la feligresía de San Pablo, para conmemorar el centenario de la reorganización de la cofradía, si bien no lo pudo hacer tres años después para celebrar el 75.º aniversario de su bendición, a causa de la pandemia de la Covid-19.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Analizamos el gran estreno de la Semana Santa 2025. El trono de la Sentencia

101 TV

El Carmen del Perchel deja de presidir el altar mayor de la parroquia

Alexis Ojeda

El cartel de la Semana Santa de Málaga 2025 podrá visitarse en el Archivo Municipal desde el 6 de febrero

Alexis Ojeda