101TV

Los jabalíes se cuelan en el Centro Comercial Miramar de Fuengirola

Jabalíes paseando por el centro comercial

Enero está siendo el mes del jabalí en Málaga: ya sea en los Baños del Carmen, en pleno Centro de la capital, en las playas y chiringuitos o en un centro comercial de gran afluencia. La confianza que han cogido estos animales, que hay expertos que dicen que a veces se trata de cerdos asilvestrados, es tal que ya hasta se atreven a meterse en centros comerciales. La expansión urbana y las apariciones ya son una constante con escenas llamativas cada jornada.

Un grupo de jabalíes ha sembrado el pánico en la tarde-noche de este lunes 3 de febrero en Fuengirola con casi una decena de estos animales paseándose tranquilamente por el Centro Comercial Miramar de la localidad costasoleña. En el vídeo que ha difundido la cuenta viral de ‘Fuengirola se queja’ se puede escuchar como los clientes de este espacio gritan despavoridos cuando han aparecido campantes los jabalíes.

«El confinamiento del Covid atrajo a los jabalíes al entorno urbano de Málaga»

Situaciones como las que se están viviendo en Málaga capital, la última de Fuengirola o la de otras ciudades de la Costa del Sol requieren de una reflexión profunda por parte de las autoridades competentes. Hay diversas teorías al respecto sobre la conquista de los jabalíes de los entornos urbanos como que cogieron una mayor confianza desde la pandemia del Covid.

Igualmente, desde el Colegio de Veterinarios de Málaga se apuntaba estos días que «si seguimos atrayendo a estos animales, acabarán empadronándose aquí». Según estos profesionales no solamente se trata de jabalíes sino de cerdos domésticos asilvestrados con una gran capacidad para reproducirse, lo que está aumentando su expansión de forma descontrolada.

Los jabalíes continúan su expansión por Málaga: «Si seguimos atrayéndolos, acabarán empadronándose aquí»

Todo ello, con el peligro de que puedan conllevar enfermedades y que además se trata de animales que en una situación compleja pueden actuar de forma violenta si no son bien reconducidos. Se estima que en la provincia hay unos 25.000 ejemplares, una cifra que ha crecido en los últimos años debido a la reducción de la actividad cinegética.

Además, la cercanía de las ciudades con zonas de montaña es propicia para la aparición de estos jabalíes que ya se atreven a ‘ir de compras’ y ‘salir de rebajas’ como comentan algunos usuarios jocosamente ante un contexto que, eso sí, es muy serio.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Desactivada la alerta en Málaga tras un temporal de fuertes lluvias con más de 130 incidencias

101 TV

El subdelegado dice que el Aeropuerto de Málaga tiene «margen» hasta los 30 millones de pasajeros

101 TV

Las santas vistas por Zurbarán, nueva exposición del Museo Thyssen de Málaga

101 TV