3.399 personas perdieron su empleo en el mes de enero de 2025 en Sevilla. De hecho la capital andaluza es la segunda provincia de toda España que más ha subido el paro en este periodo. Por sectores, donde más ha subido el desempleo es el de servicios, agricultura e industria. Sevilla pierde casi 3.400 empleados en enero de 2025
Unas malas cifras para la provincia que vendría marcado por el fin de las campañas de Navidad que habitualmente aumentan la productividad y los contratos para hacer frente a una época de mayor trabajo en casi todos los sectores.
Sevilla pierde casi 3.400 empleados en enero de 2025
Conocemos los datos del desempleo en Sevilla y la provincia durante enero, un mes que habitualmente es malo para el empleo por el fin de las contrataciones y las ampliaciones de plantilla que se realizan de cara a las fiestas navideñas. Una situación que trae malas noticias a Sevilla en cuanto a cifras del paro, que aumentan en 3.399 personas (2.553 mujeres y 843 hombres). De hecho, Sevilla es la segunda provincia de España en la que más ha subido el paro en enero de 2025, solo superada por la comunidad de Madrid.
De esta forma, la provincia ha elevado su cifra de desempleados hasta los 157.052 personas.
En comparación con las cifras del año anterior, hay un 8,59% menos de parados en Sevilla y su provincia.
Por sectores, donde más ha subido el paro es el área de servicios, con 3.707 parados más, en la agricultura, 854 personas y en la industria 149. Por otro lado, el paro baja en la construcción y en el colectivo de personas sin empleo anterior (-259).
Analizamos también por géneros, y es que la brecha sigue siendo muy llamativa. En Sevilla hay 59.554 hombres desempleados y 97.000 mujeres, es decir, casi el doble de mujeres se encuentran en situación de desempleo frente al colectivo masculino.
Tampoco ha sido bueno el dato de los afiliados a la Seguridad Social. Los cotizantes han bajado en 12.000 hasta los 817.739. Esta cifra supera en 19.134 a los de enero del año pasado.
Aumenta el desempleo en toda la región
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 11.903 personas en enero en Andalucía en relación al mes anterior (+1,87%) hasta los 646.742 desempleados, según datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero la mayoría de veces en Andalucía (24 veces) mientras que ha bajado en cuatro ocasiones, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 2018.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 68.275 parados, lo que supone un 9,55% menos.
Por sectores, el paro bajó en Construcción, 1785 menos (-3.09%); Sin empleo anterior, 492 menos (-0.67%); Industria, 13 menos (-0.04%), mientras que se incrementó en Servicios, 13339 más (+3.07%); Agricultura, 854 más (+2.46%)
Al cierre del mes, los sectores con más parados son Servicios (447.199), Sin empleo anterior (73.317), mientras que los sectores con menos desempleados son Industria (34.762), Agricultura (35.553), Construcción (55.911).
Datos: EpData.es y SEPE
Gráficos: EpData.es