El Rectorado de la Universidad de Málaga (UMA) ha acogido esta mañana la presentación del libro “Tecnología, Innovación y Servicios Sociales 2024”. La obra, de la editorial Aranzadi, reúne las principales ideas, experiencias y propuestas presentadas en el foro Tecnosocial que se celebró el pasado año.
Este trabajo recoge una selección de ponencias, comunicaciones y buenas prácticas con una visión actualizada y multidisciplinar de la investigación e innovación en el ámbito de los servicios sociales. “Con este libro hemos plasmado distintas ideas que se están llevando a cabo en toda España, dentro de la tecnología y ámbito de los Servicios Sociales que ya son una realidad en muchos domicilios y en parte del día a día de las personas para ofrecer mayor calidad de vida”, añade el Investigador del proyecto ‘Vivir en Casa’ y miembro del comité científico de Tecnosocial 2024, Jesús Ruiz Lechuga
Entre los asistentes, han acudido a esta cita Ana Rosa del Águila, responsable del proyecto ‘Vivir en Casa’; José Repiso Torres, viceconsejero de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía; Francisco Manuel Cantos, concejal del Área de Derechos Sociales, Diversidad, Igualdad y Accesibilidad y presidente de la Junta de Distrito Centro, entre otras autoridades.
Congreso de Servicios Sociales en la UMA
Además, este acto ha servido como presentación del Congreso Internacional académico y profesional sobre Servicios Sociales de Atención Domiciliaria y evaluación del proyecto Vivir en Casa que se celebrará en la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo de la Universidad de Málaga el próximo mes de abril. Este congreso marcará un hito significativo en el desarrollo del proyecto ‘Vivir en Casa’, donde se realizará la evaluación de este y el diseño de la IV Feria Tecnosocial en 2026.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es