Según la Institución, esta cifra –que supone un aumento del 29% con respecto al número de alumnos que visitaron la Universidad en 2024–, «consolida los programas para alumnado extranjero del CUI». estudiantes incorporan UPO
Más de 400 estudiantes se incorporan este semestre a programas de la UPO
El Centro Universitario Internacional (CUI) de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) ha dado la bienvenida a los más de 400 estudiantes que durante el semestre de primavera cursarán en esta universidad alguno de los programas que ofrece este centro para estudiantes de otros países que quieren estudiar en España.
Como ha informado la Institución en una nota de prensa, esta cifra –que supone un aumento del 29% con respecto al número de alumnos que visitaron la Universidad en 2024–, «consolida los programas para alumnado extranjero del CUI».
Así, el CUI cuenta entre su oferta académica con dos programas semestrales. Por un lado, el Programa de Estudios Multidisciplinares, diseñado para que estudiantes de otros países cursen un semestre o año en el extranjero mientras continúan con los estudios universitarios; y el Programa de Integración Universitaria, diseñado para estudiantes con un nivel muy avanzado de la lengua española y que desean integrase plenamente en una universidad española.
Además, entre la oferta del CUI se encuentran otros programas de lengua española, con una duración corta y dirigidos a estudiantes extranjeros que desean aprender o perfeccionar el español.
De este modo, la mayor parte del alumnado visitante durante el semestre que ahora comienza cursará el Programa de Estudios Multidisciplinares, un programa que ofrece cursos avanzados de español y además atiende las necesidades de aquellos estudiantes que tienen poco conocimiento del español impartiendo las clases en seis niveles diferentes e incluso algunas de ellas en inglés.
Por su parte, el Programa de Integración Universitaria (PIU) cuenta este semestre con dos estudiantes a tiempo completo que están matriculados en asignaturas ordinarias de los grados impartidos en la UPO y que asisten a clases regulares con otros estudiantes españoles.
Según el país de origen, la mayor parte de estos estudiantes provienen de Estados Unidos, donde el CUI tiene convenio con diferentes universidades, aunque también hay alumnado de países como Alemania, Canadá, Noruega, Italia, Bahamas, Bulgaria, China, Corea, Grecia, Honduras, México, Nicaragua y Turquía.
Además de la formación académica que se ofrece a estos estudiantes, durante los próximos meses estos alumnos participarán en actividades organizadas desde el centro para que conozcan el entorno social y cultural de Sevilla y Andalucía, y con las que podrán «fomentar la relación con estudiantado de la UPO».
En contexto, el CUI está gestionado por la Fundación Universidad Pablo de Olavide, se fundó en el año 2002 y desde entonces «ofrece una variedad de programas abiertos a estudiantes de todo el mundo».
Además, este centro es miembro de la Asociación de Programas Universitarios Norteamericanos en España (Apune) y del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (Sepie) y desde 2008 es Centro Acreditado del Instituto Cervantes.