101TV

El Málaga se prepara para dar un salto al mercado extranjero

Finalizado el plazo de inscripciones en el mercado invernal y las explicaciones del director deportivo del Málaga sobre la decisión de no incorporar a ningún fichaje, comienza la preparación para la construcción del futuro equipo blanquiazul. Dichas operaciones empiezan a rondar la mente de la directiva desde este miércoles con la confección de la plantilla 2025-2026 para Loren Juarros, eso sí, sin saber con certeza la categoría ni el presupuesto con el que contará el club. Ahora bien, para dar ese salto, la entidad necesita herramientas para ello, algo que poco a poco comienza a incorporar en su organigrama deportivo.

Una de las grandes cuestiones que se han hecho muchos curiosos ha sido la incapacidad del club a acudir a mercados extranjeros. Lo cierto es que los números no engañan y el Málaga es uno de los grandes exponentes a la hora de incorporar jugadores nacionales y con pasado en la competición. En el día de hoy, Loren Juarros ha decidido explicar esta situación: «Con el descenso a Primera RFEF, tuvimos que reorganizar toda la secretaría técnica. Se está reorganizando toda esa estructura, para nosotros es muy importante», afirmaba.

Loren Juarros: «Hasta cierto punto estamos decepcionados»

El ascenso ha dado cierta estabilidad a la entidad y poco a poco va recuperando la normalidad, dentro de lo anormal que es estar intervenido judicialmente. Loren acudió al mercado el pasado mercado con balas de fogueo y consiguió armar un equipo competitivo, al igual que el presente. Las exigencias son cada vez más altas y la crítica demanda un crecimiento importante, algo que desea dar el directivo en el siguiente mercado: «Ha habido mercados que no hemos podido llegar o donde no teníamos datos suficientes a la hora de tomar la decisión de incorporar a un futbolista. Lo vamos a hacer. Debemos trabajar con la ayuda de las nuevas incorporaciones y de los datos».

De esta forma, Juarros afirma este nuevo paso que desea dar la entidad en un futuro no muy lejano. Si bien es cierto que el objetivo prioritario no es otro que intentar conseguir la permanencia, el club es consciente del paso definitivo que debe dar hacia la Primera División.  Eso se consigue con una entidad más profesional y con más herramientas, lo que está intentando formar en estos meses. El Málaga sigue dando pasos cortos hacia el futuro, pero el crecimiento comienza a ser palpable.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

El Rey tira de ironía tras la retirada del español como instrumento de comunicación de la Casa Blanca

Ignacio Pérez

Vivienda lo advierte: «Debemos hacer lo posible para que la construcción sea más rápida»

Ignacio Pérez

Loren Juarros: «Hasta cierto punto estamos decepcionados»

Pedro Jiménez