El Ministerio de Justicia en resolución de 22/01/2025 ha resuelto no conceder el indulto solicitado al maltratador que se cambió de sexo en Sevilla, y que tiene una condena firme de 15 meses de cárcel por agredir a su expareja, Cristina, con la que tiene dos hijos menores de edad. José A. Sires tras la negativa del indulto a ‘Candy’: «la víctima me decía que al menos estará 15 meses sin mirar para atrás por la calle»
El abogado de la víctima, José Antonio Sires, ha explicado la situación del conocido como “Caso Candy” en los micrófonos de 101 Sevilla. Sires ha asegurado que el penado se encuentra “en paradero desconocido” y que para Cristina, la víctima “esto ha sido una luz en el túnel”.
José A. Sires tras la negativa del indulto a ‘Candy’: «la víctima me decía que al menos estará 15 meses sin mirar para atrás por la calle»
Tal y como daba a conocer el abogado de la víctima, José Antonio Sires, “el Ministerio de Justicia considera que no concurren ninguna circunstancia de excepcionalidad, equidad o utilidad pública que haga adecuada la concesión del derecho de gracia por el Poder Ejecutivo”. Todo ello motivado por las distintas penas que han sido impuestas con anterioridad, y que no han servido para frenar la trayectoria delictiva en la que ha seguido inmersa.
“Para nosotros ha sido una gran noticia porque llevamos 6 años, recordamos que la sentencia era de septiembre de 2019, esperando a que se cumplan los 15 meses de prisión”. Así lo expone Sires asegurando que han hecho uso de todos distintos recursos, “la última instancia era el indulto, y ha sido rechazado”.
“Es una buena noticia sobre todo para la víctima para no seguir prolongando ese daño psicológico que se le está haciendo en esta situación”.
En busca y captura
De hecho, el penado, conocido como Candy, se encuentra en paradero desconocido y está puesto en busca y captura. De hecho, en octubre de 2024 el propio juzgado de lo Penal 3, dicto un auto para ingreso voluntario, “en este caso se prevé que no sea voluntario”, y una orden de busca y captura por el incumplimiento de los 15 meses de presión que está pendiente, “que ahora ya si son firmes porque el indulto ha sido rechazado”.
Sires ha explicado los siguientes pasos a seguir: “ahora hay que esperar que Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localicen al penado y lo lleven al centro penitenciario que a su elección decida”. Tras esto, vendrán los siguientes juicios, “que tenemos varios”. Asegura, además, que los juicios se celebraran y que las dos opciones son que “el penado” vaya directamente desde prisión o bien se persone en dependencias policiales, “que entendemos que a su salida o a su entrada va a ser requisitoriado para llevarlo a prisión y que cumpla la pena”.
«Una luz en el túnel»
Hace más de 11 años que la víctima sufre “este calvario tanto psicológico como judicial”. Por ello, “esto ha sido una luz en el túnel para ella”. De hecho, Sires contaba la primera primera frase que le dijo la víctima cuando le contó la resolución de la no concesión del indulto: “menos mal, al menos voy a estar 15 meses sin tener que mirar para atrás esperando a que alguien me golpeé”.
El abogado de la defensa asegura que hay varios procedimientos abiertos o pendientes que están señalados y “esperaremos si se celebran o no en base a si aparece o no la otra parte”, ha concluido.