El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, Daniel Pérez, ha pedido al alcalde, Francisco de la Torre, «que se abra una investigación para aclarar el pago de casi 100.000 euros con dinero de los malagueños» a la Fundación Contemporánea, «un conglomerado de empresas culturales que dirigió la concejala del PP Mariana Pineda, actual responsable de Cultura en el Consistorio de la capital, hecho que podría ser considerado como conflicto de intereses».
«Nos resulta, como mínimo, dudoso y sospechoso que se haya concedido de forma directa una adjudicación de 100.000 euros a una empresa vinculada con su anterior puesto de trabajo», ha señalado Pérez, quien ha asegurado que seguirán «exigiendo claridad y rendición de cuentas, ya que la ciudadanía merece conocer cómo se gestionan los fondos públicos y si se están otorgando contratos de forma irregular».
Así, el Grupo Municipal Socialista de Málaga ha pedido a la empresa pública Promálaga la relación de pagos y patrocinios realizados durante 2024 después de que se haya conocido ese «posible conflicto de intereses» con la financiación de un evento cultural en la ciudad, el Observatorio de la Cultura, gestionado por una empresa «dirigida por la concejala hasta meses antes de aceptar su cargo como edil en el Ayuntamiento».
La absoluta seguridad del alcalde
Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, afirmó tener «la absoluta seguridad» de que con el patrocinio municipal del evento Observatorio de la Cultura, celebrado la pasada semana, «no hay ahí ningún favorecimiento» hacia la Fundación Contemporánea que lo presentó y a la que había estado vinculada la concejala de Cultura, Mariana Pineda. Para el regidor, hay «proyección de la ciudad».
Así respondió De la Torre al ser cuestionado por los periodistas este martes por esa relación en el pasado de la concejala y el pago de un patrocinio por parte del Ayuntamiento para esta presentación, apuntando que la edil «no es directora, fue o tuvo tareas profesionales dentro de la fundación, no sé en qué nivel de responsabilidad».