101TV

Esta es la configuración de la Semana Santa 2025

configuración semana santa 2025

Cuando tan solo quedan 63 días para el inicio de la Semana Santa, las Hermandades y Cofradías comienzan a perfilar los horarios e itinerarios de las corporaciones mantendrán en este añoconfiguración Semana Santa 2025

Tras varios años de movimientos en distintas jornadas de la Semana Mayor, este año no se han producido grandes cambios, ya que nos de el pasado año no pudieron ser efectuados por motivos de la lluvia, que impidió el desarrollo normal de la mayoría de los días de la pasada Semana Santa.

Nueva Hermandad de Penitencia

Las jornadas de vísperas tendrán la inclusión de una nueva hermandad de penitencia a su nómina. El pasado junio de 2024 la Archidiócesis de Sevilla aprobó el decreto de erección de Bendición y Esperanza, realizando su Estación de Penitencia el Viernes de Dolores en la Parroquia de Santa Genoveva.

Orden de Paso por Carrera Oficial

El único cambio de orden de paso por la Carrera Oficial tendrá lugar el Miércoles Santo entre el Buen Fin y La Sed. La cofradía de Nervión volverá a ocupar el segundo puesto de la jornada, puesto que ocupa desde 2007 cuando se incorporó a la jornada el Carmen Doloroso, mientras que la corporación de San Antonio de Padua pasará a ser la tercera de la jornada. El resto de las jornadas mantendrán el orden de paso por Carrera Oficial que se estableció el pasado 2024.

Cambios de recorrido

Si nos adentramos en los cambios de recorridos también el Miércoles Santo tendremos el cambio de itinerario en la vuelta de la hermandad de Las Siete Palabras. La cofradía volverá a transitar por Alemanes y Hernando Colón hasta la Plaza Nueva tras haber probado estos últimos años el paso de la corporación por la Plaza del Triunfo y la Avenida de la Constitución.

El Jueves Santo tendrá el cambio de recorrido de la Hermandad de Las Cigarreras, ya que la corporación saldrá este año de la Iglesia de los Terceros debido a las obras en la Fábrica de Tabacos. El recorrido que seguirá será por: Sol, Plaza de los Terceros, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Imagen, Laraña, Orfila, Javier Lasso de la Vega, Trajano, Plaza del Duque, Carrera Oficial, Plaza del Triunfo, Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Paseo Catalina de Ribera, Cano y Cueto, Santa María la Blanca, San José, Plaza Ramón Ybarra Llosent, Muñoz y Pabón, Cabeza del Rey Don Pedro, Candilejo, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré, Plaza del Cristo de Burgos, Doña María Coronel, Bustos Tavera, Capataz Manuel Santiago, Plaza de los Terceros y Sol.

La Hermandad de Los Negritos también ha decidido modificar su recorrido de vuelta. La corporación de la calle Recaredo una vez que finalice la calle Francos transitará por la Cuesta del Rosario y Ángel María Camacho hasta la Plaza de la Alfalfa, en lugar de por la Plaza del Pan y la calle Alcaicería, recorrido que lleva haciendo desde 2015.

Tanto la hermandad de Montserrat como la de El Sol han probado en ensayos de costaleros del misterio y del palio respectivamente los cambios de recorrido que tienen previstos realizar. Por su parte la corporación del Viernes Santo plantea un cambio radical en su itinerario, realizando la ida por Gravina, Pedro del Toro, Miguel de Carvajal y la plaza de Museo mientras la vuelta, transitar por el Arco del Postigo. Por su parte la corporación del Plantinar plantea un cambio en su recorrido de ida, ya que una vez que finalice la Cuesta del Rosario, discurrirá por Plaza del Salvador, Sagasta, Jovellanos, Tetuán, Velázquez y O’Donnell.

A lo largo de las próximas semanas, se continuarán anunciando cambios en los recorridos de varias hermandades, modificaciones que serán aprobadas el próximo 30 de marzo en el tradicional Cabildo de Toma de Hora.

101tv.es/sevilla

Otras noticias de interés

El Encuentro de Pensamiento Cristiano aboga por el diálogo en una sociedad polarizada

101TV

Los Javieres regresará a Omnium Sanctorum de forma privada

101TV

Sevilla acoge este fin de semana un ‘festival’ de conciertos de bandas

101TV