101TV

El Cercanías de Málaga, al límite de su capacidad con una media de 1,4 millones de viajeros al mes

El Cercanías de Málaga ha estado entre los protagonistas del año 2024 en la provincia, un ejercicio en el que la movilidad ha ido de la mano de la vivienda como tema estrella en el ámbito local. No en vano, se subieron 17 millones de viajeros a los servicios de las líneas C-1 y C-2 de Renfe, un incremento del 6,6% respecto a 2023 con un millón de usuarios más. Esto indica que se trata de un transporte que va al límite de su capacidad, especialmente en los meses de verano cuando los turistas incrementan el flujo poblacional.

Los 17.128.000 viajeros del núcleo de Cercanías de Renfe indican que la media de viajeros al mes es de 1,4 millones, aunque evidentemente durante el periodo estival la afluencia de los vagones es mayor. De ahí, que cuestiones como el tren litoral, que tendría 60 millones de viajeros según el primer estudia de viabilidad y demanda, o la posibilidad de que Renfe incorpore vagones de dos alturas son una constante en los medios de comunicación.

El Cercanías de Málaga estrena un canal de WhatsApp para avisar de retrasos

Desde Renfe señalan en una nota informativa que «la fiabilidad del servicio, con una puntualidad media del 96,64%, son los principales atributos y razones por las que el servicio de Cercanías se convierte en la opción de viaje preferente para los desplazamientos habituales de trabajo, estudios, turismo, tanto por la costa occidental de Málaga (línea C-1) como por el Valle del Guadalhorce (línea C-2)».

Si bien, destaca que en los últimos meses se han multiplicado las noticias que remiten a quejas por retrasos, incidencias o la saturación de los trenes que se producen en fechas señaladas como los puentes. Un p

La compañía ferroviaria también señala que los trenes eléctricos de Renfe son la manera más sostenible de viajar, ya que utilizan energía procedente en su totalidad de fuentes renovables y, por ello, están certificados como neutros en carbono, fundamental para la lucha contra el cambio climático.

El Cercanías de Málaga cuando se parece al metro de Tokio: entre el colapso y las incógnitas

Durante el año pasado, el uso de los trenes de Cercanías de Renfe en Málaga evitó la circulación de más de 11,4 millones de vehículos en el entorno metropolitano y de la provincia de Málaga.

Renfe pone en servicio una oferta de 132 trenes en día laborable en el núcleo de Cercanías de Málaga, 104 de la Línea C-1 Málaga Centro Alameda-Fuengirola y 28 de la C-2 Málaga Centro Alameda-Álora.

Renfe ha incorporado en el mes de enero un nuevo canal de WhatsApp para reforzar la comunicación con los viajeros e informar en tiempo real sobre las noticias relativas al estado de la circulación de los trenes, o posibles modificaciones horarias.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Mayores de 65 años encuentran en la danza de Luz Arcas una nueva forma de expresión

Alba Tenza

Amador Zarco, el mejor portero del fútbol modesto es de Málaga

Antonio López

Dos acertantes en Málaga ganan más de 669.000 euros en La Primitiva

101 TV