Una imagen inusual se colará en la retina el próximo martes. Un total de 300 centros sanitarios veterinarios de la provincia de Málaga están llamados a un cierre de sus puertas para reclamar soluciones urgentes a todos los problemas que envuelven la profesión. Las peticiones están sobre la mesa. Concretamente, denuncian las dificultades sumadas, además por el reciente Real Decreto 666/2023, que según afirman, “dificultan su día a día y el de los animales de compañía”.
Ya lo contábamos hace unos días en 101 Televisión, el 2 de enero de 2025 marcó un antes y un después para los veterinarios con la entrada en vigor de dicha normativa que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. A pesar de sus objetivos, centrados en garantizar la buena sanidad animal, la resistencia a los antibióticos y la protección del medio ambiente, su implementación ha generado un gran malestar entre los profesionales del sector.
Por ello, los veterinarios clínicos de animales de compañía de Málaga han organizado un acto reivindicativo y promueven una petición pública de reformas por considerar esas obligaciones consideradas “excesivas, innecesarias y atentatorias contra su dignidad profesional”. Así lo explica AMVEAC, una de las asociaciones de veterinarios clínicos de animales de compañía más antiguas de España, que ha convocado este acto para el próximo 11 de febrero a las 11.00 horas.
Con este cierre simbólico de las puertas se pretende hacer pública la situación a la que se aboca a la sociedad y a los animales de compañía a causa de la presión y de las limitaciones a las que se está sometiendo a los veterinarios clínicos de animales de compañía en los últimos años en general, y en estos momentos en particular con la implementación del nuevo Real Decreto, tal y como han explicado en un comunicado.
Peticiones a distintas administraciones
En concreto, las peticiones de estos profesionales del sector se dirigen a diferentes entidades. A la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Junta de Andalucía, le piden la reforma de la normativa andaluza, con el fin de eliminar la actual limitación de suministro de los botiquines veterinarios, de modo que los animales de los andaluces puedan recibir en los Centros Sanitarios Veterinarios los tratamientos que necesiten sin demora.
Por otro lado, al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, le solicitan la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, con el fin de que se permita que los clientes de los Centros Sanitarios Veterinarios y de clínica ambulante puedan recibir en el momento los medicamentos que precisen para completar los tratamientos de sus animales, de modo que se eviten demoras, se prevengan las automedicaciones y se luche más eficazmente contra las resistencias a los antibióticos.
Derogación del Real Decreto
Asimismo, solicitan la derogación de la obligación de la comunicación de la prescripción y el uso de antibióticos en los animales de compañía y en los équidos no aptos para el consumo humano, ya que esta información se viene recogiendo por el proyecto ESUAVet (European Sales and Use of Antimicrobials for Veterinary Medicine) desde el Málaga, a 3 de febrero de 2025 año 2023, de modo que “se eliminen cargas administrativas innecesarias que impliquen un encarecimiento de los servicios veterinarios”.
Y no solo eso, a las peticiones se suma el Ministerio de Hacienda, al que piden el retorno al tipo reducido o superreducido del IVA que grava a los servicios veterinarios, con el fin de reconocer la esencialidad de la sanidad animal, de modo que el acceso a estos servicios sea económicamente más accesible y, por tanto, más universal.
Desde AMVEAC señalan que ponen a disposición de todos los propietarios de centros sanitarios veterinarios la siguiente dirección de correo electrónico (amveacmalaga@gmail.com), para que comuniquen si van a participar en la iniciativa y para preguntar cualquier duda se pone a disposición el siguiente teléfono 616 92 05 20. Todo ello bajo el lema ‘La veterinaria dice basta! Y el Hashtag: #vetbasta y con el apoyo de La Asociación Empresarial de Veterinarios de Málaga (AEMAVE), el Colegio de Veterinarios de Málaga y la Asociación de Veterinarios Especialistas en Équidos de España (AVEE).