La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, han reinaugurado la Plaza Madrid que ha sido objeto de una «completa reforma» que ha abarcado todas sus instalaciones, equipamientos y servicios, para convertirla en un espacio de encuentro y convivencia.
En una nota, el Ayuntamiento ha explicado que la intervención ejecutada en esta céntrica plaza se ha complementado con una actuación previa de renovación de redes de saneamiento y abastecimiento en el vial de su entorno, el Callejón de los Bolos, que también ha sido reasfaltado y adecentado.
La alcaldesa ha agradecido la presencia del alcalde de Madrid en la reinauguración de esta plaza, «que tiene más de 20 años y cuyos residentes habían venido pidiendo que la modernizáramos y la adecentáramos».
García-Pelayo ha recordado que la reforma integral de la Plaza Madrid responde al compromiso del Gobierno de impulsar la regeneración urbana de los espacios públicos de la ciudad, atendiendo las demandas históricas de distintos colectivos vecinales, relacionadas en su mayoría con el estado de conservación de los barrios y las barriadas, y que hacen referencia principalmente a la falta de mantenimiento, deficiencias en el viario público y en los servicios, o a la carencia o mal estado de equipamientos y zonas verdes, de ocio y esparcimiento.
Igualmente, ha subrayado que la reforma de la Plaza Madrid «no la ha diseñado el Gobierno solo, sino que se ha hecho desde la participación de los vecinos», recordando, en este sentido, que «lo primero que se hizo fue reunirse con ellos, escucharlos y conocer qué tipo de plaza querían para definir las actuaciones que más se ajustasen a sus demandas y necesidades actuales».
La alcaldesa y el alcalde de Madrid reinauguran la Plaza Madrid convertida en un espacio de encuentro
Sobre la presencia de Martínez-Almeida en este acto, la alcaldesa ha señalado que «para Jerez, que aspira a ser Capital Europea de la Cultura, es importante tener aquí al alcalde de la capital de España». «Ambos compartimos la visión de que las ciudades deben llevarse bien y ser capaces de tejer una red de amistad, compromiso, unión y trabajo mutuo, es algo que será bueno para el país y creo que es lo que los ciudadanos quieren», ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Madrid se ha mostrado «muy emocionado con el recibimiento que da Jerez a los madrileños». «La reforma de esta plaza nos gusta porque obedece a lo que nos debemos los alcaldes, que es a dar respuesta a las peticiones vecinales para hacer más felices a las personas», ha añadido.
José Luis Martínez-Almeida ha subrayado también el hecho de que la Plaza Madrid simboliza «que puedan encontrarse ciudades distintas y personas diferentes y que haya lazos de fraternidad entre todos y al lado está la Plaza Cataluña, que también la están arreglando».
«Aquí en Jerez tenéis una cosa que también tenemos los madrileños y que compartimos, y es que somos muy abiertos y acogedores y que nos encanta que los que vengan de fuera se sientan madrileños y jerezanos», ha concluido.