101TV

Así ha sido la gala de los Premios Goya 2025: premio al malagueño Salva Reina en una gala muy musical

Granada, tras Sevilla y Málaga se ha convertido este sábado 8 de febrero en la tercera ciudad andaluza en acoger la gala de los Premios Goya. La fiesta del cine español celebró su 39ª edición en el Palacio de Congresos granadino con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ como las grandes favoritas. Les siguen ‘Segundo premio’ o ‘Casa en llamas’, entre otras. En 101 Televisión hemos hecho seguimiento de un evento con el gran protagonismo del malagueño Salva Reina, que se ha llevado el primer premio de la noche por su actuación en ‘El 47’.

01.30 | Los grandes premios de la Gala de los Goya con ‘ex aequo’ para ‘El 47’ y ‘La infiltrada’

‘El 47’ (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y ‘La infiltrada’ (Álvaro Ariza, María Luisa Gutiérrez, Mercedes Gamero y Pablo Nogueroles) se han alzado ‘ex aequo’ con el Premio Goya 2025 a la Mejor Película.

Ambas cintas han superado a ‘Casa en flames’ (Alberto Aranda, Ana Eiras, Ariens Damsi, Bernat Saumell, Dani de la Orden, Jaime Ortiz de Artiñano, Kike Maíllo y Toni Carrizosa); ‘La estrella azul’ (Amelia Hernández, Hernán Musaluppi y Simón de Santiago); y ‘Segundo premio’ (Cristóbal García).

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez se ha alzado con el Premio Goya 2025 a la Mejor Dirección por ‘Segundo Premio’, inspirada en la banda granadina Los Planetas.

Carolina Yuste ha obtenido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor actriz protagonista por su papel en la película ‘La infiltrada’.

Eduard Fernández ha sido premiado con el premio al Mejor actor protagonista en los Premios Goya 2025 por su interpretación en ‘Marco’.

Eduard Sola ha recibido el Premio Goya 2025 al Mejor Guión Original por su trabajo en ‘Casa en flames’.

01.00 | El discurso del presidente de la Academia y el homenaje a Marisa Paredes

El discurso de Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine, ha loado la ciudad de Granada como aspirante a Capitalidad Cultural de 2031 y ha radiografiado el estado de salud del cine español.

Luego ha llegado el turno para el homenaje a la recientemente fallecida Marisa Paredes, la gran actriz española y ‘chica Almodóvar’ ha sido recordada.

 

 

00.45 | Más premios con aparición estelar de C Tangana

Alberto Iglesias ha recibido el Premio Goya 2025 a la Mejor Música Original por su trabajo en la película ‘La habitación de al lado’, de Pedro Almodóvar. Con este ya son 12 los ‘cabezones’ del compositor.

Javi Frutos se ha alzado con el Premio Goya 2025 al Mejor Montaje por la película ‘Segundo Premio’, inspirada en la banda granadina Los Planetas.

El Goya a Mejor Película Documental es para ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’, de Antón Álvarez, C. Tangana.

Premio a la Mejor Película Iberoamericana para ‘Ainda estou aqui’ (Aún estoy aquí) y ‘Emilia Pérez’ obtiene el galardón a Mejor Película Europea.

00.30 | El homenaje de Rigoberta Bandini a Massiel

Rigoberta Bandini canta ‘El amor’ en los Goya 2025. Un homenaje a una artista icónica como Massiel, que este viernes anunciaba que padece cáncer de pulmón.

 

00.10 | Una noche de cine español y besos

Imágenes de besos y escenas de amor de todo tipo en el cine español. Otro de los momentos que nos deja esta gala de los Premios Goya 2025.

00.00 | Actuaciones musicales y muchos premios ya repartidos. Se cumplen ya dos horas de gala

Se cumplen dos horas de Gala de los Goya con actuaciones musicales como la de la familia Morente en la Alhambra o Dellafuente y Lola Indigo atreviéndose con el ‘Verde que te quiero verde’. Estos son algunos de los últimos premios:

Javier Alvariño, ha recibido este sábado el Premio Goya a la Mejor Dirección de Arte por su trabajo en la película ‘La Virgen Roja’.

‘Mariposas negras’ ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Película de Animación.

‘Cafuné’, de Carlos Fernández de Vigo, Damián Perea, Mintxo Díaz, Sergy Moreno y Lorena Ares, ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción.

‘Semillas de Kivu’, de Carlos Valle, David Pérez Sañudo, Iván Miñambres, Néstor López, Pepe Castro y Pilar Sancho, se ha alzado con el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje Documental.

‘La gran obra’, de Lluís Quílez Sala y Àlex Lora, ha recibido el Premio Goya 2025 al Mejor Cortometraje de Ficción.

Javier Macipe ha recibido el Premio Goya 2025 a la Mejor Dirección Novel por la película.

23.40 | El discurso de Richard Gere como galardonado internacional

Richard Gere recoge el Premio Internacional de los Goya 2025 y bromea: «No soy tonto, sé que el verdadero motivo por el que me han dado este premio es porque me he casado con esta hermosa mujer de Galicia».

 

23.30 | Pepe Lorente, mejor actor revelación por ‘La estrella azul’ y otros premios de la noche

Pepe Lorente ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a Mejor Actor Revelación por su papel en la película ‘La estrella azul’.

Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz han recibido este sábado el Premio Goya 2025 al Mejor Maquillaje y Peluquería por su trabajo en la película ‘Marco’.

Edu Grau ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Dirección de Fotografía por su trabajo en la película ‘La habitación e al lado’, de Pedro Almodóvar.

Carlos Apolinario ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Dirección de Producción por su trabajo en la película ‘El 47’.

Clara Segura ha sido galardonada este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película ‘El 47’.

23. 25 | El discurso de Aitana Sánchez-Gijón

La actriz Aitana Sánchez-Gijón, que ha recogido el Goya de Honor durante la 39ª edición de los galardones, que se celebran este sábado en el Palacio de Congresos de Granada, ha asegurado que hay que tener «miedo» a las limpiezas étnicas y a los «nuevos imperialismos».

«Como dijo nuestra querida Marisa Paredes precisamente en una gala de los Goya, no hay que tener miedo a la cultura, hay que tener miedo a la ignorancia, a la indiferencia, a la mentira, al fanatismo y a la violencia. Hay que tener miedo a la guerra. Y me gustaría añadir, y creo que Marisa estaría de acuerdo conmigo, hay que tener miedo a los nuevos imperialismos y a las limpiezas étnicas», ha añadido Sánchez-Gijón.

23.10 | Homenaje a la música

En una ciudad musical como Granada no podía faltar un gran homenaje a la música. Por un lado, se ha puesto un vídeo con los grandes nombres, solistas y grupales del mundo de la música que han formato parte de historias de película. Además, el cantante Alejandro Sanz ha interpretado ‘Abre la puerta’ de Triana.

 

23.00 | Goya de Honor para Aitana Sánchez-Gijón

El Goya de Honor es para Aitana Sánchez-Gijón tras 40 años de carrera cinematográfica. La actriz, fue presidenta de la Academia de Cine y en 2022 estuvo nominada al Goya a la Mejor Actriz de Reparto por «Madres Paralelas» de Pedro Almodóvar.

22.50 | Otros premios en la fiesta del cine español

‘Los Almendros’, de Antón Álvarez, Yerai Cortés y La Tania, para ‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Canción Original.

Laura Weissmahr, nacida en Tarifa (Cádiz), ha recibido este sábado el Premio Goya 2025 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en la película ‘Salve María’.

22.40 | Juanma Moreno, muy ilusionado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha declarado estar «muy ilusionado» en los premios del cine español «por primera vez» en Granada y además porque hay «muchas» nominaciones de creadores andaluces, con «una de cada tres películas» con vinculación con la comunidad autónoma y ha confiado en que muchos resultarán ganadores.

22.30 | Así ha sido el emotivo discurso de Salva Reina, celebrado en toda Málaga y Andalucía

Salva Reina, ganador a Mejor Actor de Reparto por ‘El 47’, sube emocionado a recoger su premio: «¡Te quiero mamá! Es su cumpleaños». Termina su discurso con: «Por todos los Torre Baró que hay y cómo tratamos a los migrantes. Ninguna persona es ilegal».

22.15 | Salva Reina, mejor actor de reparto

Emocionante el primer Goya de la noche para el malagueño Salva Reina, que ha sido elegido mejor actor de reparto por su papel en ‘El 47’. El simpático artista malacitano, que además empezó su carrera en Granada, se lleva su primer ‘cabezón’ y se reconoce su carrera de currante de la actuación. Le ha dedicado el galardón a su familia, a su pareja Kira Miró y a todos los andaluces que tuvieron que emigrar.

22.10 Maribel Verdú y Leonor Watling conducen ya la edición número 39 de los Goya

Las dos presentadoras de la Gala, que son Maribel Verdú y Leonor Watling, han agradecido la acogida de Granada a los Premios Goya. La ciudad andaluza opta a Capital Cultural Europea de 2031. Al evento han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y otras autoridades como el ministro de Cultura o representantes locales y andaluces.

22.00 | Comienza la noche del cine español a ritmo de ‘Bienvenidos’

El ‘Bienvenidos’ de Miguel Ríos con el propio cantante y artistas como Amaral o Luis Tosar ha servido para empezar la gala del cine español en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada.

 

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Jerez recuerda a La Faraona con ‘los balcones de Lola’

Adrián Zurera

Hallan el rostro de una «misteriosa» mujer en una obra de Picasso

Antonio López

Marlaska propone mejorar los medios contra el narcotráfico: «Que no entre ni un gramo de droga es muy difícil»

101 TV