101TV

Antequera vivirá su Carnaval más extenso, comienza el 21 de febrero

El salón de plenos del Ayuntamiento de Antequera ha acogido en la mañana de este martes 11 de febrero, la presentación del cartel del Carnaval de 2025.

Un cartel que ha sido desarrollado por el profesor de artes plásticas, Santiago Mejías quién, ha ilustrado una composición de la ciudad con diferentes monumentos y, escenas que nos recuerdan diferentes momentos y personajes que son ya un «emblema» de la historia del carnaval de la ciudad.

Un cartel que, ya anuncia la celebración de esta fiesta que, este año el Ayuntamiento extenderá del viernes 21 de febrero al sábado 1 de marzo.

En este sentido, ha sido el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, el encargado de repasar el programa de actividades que arrancará el viernes 21 de febrero con el 13º pregón que realizará Agustín González a las 21.00 horas en el patio de caballos de la plaza de toros con entrada libre desde las 20.30 horas. Ese mismo día, en el Pub Le Bistrot, se presentará el romancero «Los que te comen la oreja» a las 23.15 horas.

El sábado 22 de febrero habrá taller de maquillaje de fantasía para mayores de 16 años en el centro cultural Santa Clara a partir de las 11h, así como taller infantil de manualidades «Sombrero Loco» para niños de 4 a 12 años. Un día en el que se presentará la chirigota los Pocos que llevarán por nombre «Por ahí van los tiros» a las 19.00 horas con donativo de 6 euros a beneficio de la asociación Fireumas en la Sala EMMA, y una fiesta PreCarnaval para los jóvenes de la ciudad en la carpa del patio de caballos a partir de las 20.30 horas.

El miércoles 26 de febrero se presentará «La otra chirigota» con el tipo «La despedida de la Otra» a las 21.00 horas en la Sala EMMA en calle Herrezuelos.

El jueves 27 de febrero se presentará la chirigota de los Niños con el tipo «Los del 3×4 + 1 pero por tus castas no digas 13» en la Sala EMMA  a las 20.00 horas. Y, esa misma noche, también en la Sala EMMA se presentará la chirigota antequerana a las 23.30 horas con el nombre «Una obra de Teatro».

El viernes 28 de febrero, día de Andalucía, a partir de las 17.00 horas será el encuentro de todas las agrupaciones de carnaval antequerano en la carpa del patio de caballos.

El sábado 1 de marzo, la actividad comenzará a las 11.00 horas en la plaza del Coso Viejo con juegos y talleres infantiles, el concurso de disfraces infantiles a las 12.00 horas y, tras el concurso la actuación para los más pequeños «El carnaval en el reino del Champiñón», y también habrá maquina de palomitas, fotomatón, ambiente musical con DJ. Así como servicio de barra bar además de los servicios hosteleros propios de la zona, desde las 12.00 horas hasta las 2.00 horas. Una jornada que también tendrá ruta de coplas por Duranes, San Agustín, San Francisco o San Sebastián donde las agrupaciones carnavalescas irán rotando con sus coplillas.

El horario de dicha ruta de copla será el siguiente: 11.45 h en calle Duranes Romancero «Los que te comen la oreja» y 12.30h en misma calle la chirigota los niños. A las 13h en plaza San Agustín, la chirigota los Pocos; a las 13.30h la chirigota antequerana en plaza San Francisco y a las 16.00 h en plaza San Sebastián la otra chirigota.

Por la tarde, a las 18.00 horas dará inicio el carrusel de la fantasía, que contará con la participación de las agrupaciones carnavalescas de la ciudad, cinco carrozas y pasacalles, con un itinerario que partirá de Calle Calzada, Diego Ponce (sin ruido), Cantareros, San Luis, Infante don Fernando, Plaza de San Sebastián, Encarnación y terminando en el Coso Viejo donde tendrá lugar el concurso de disfraces juvenil y de adultos, a partir de las 20.00 horas, así como fiesta hasta las dos de la madrugada. Un concurso que ha aumentado los premios y en estos días se anunciará el periodo de inscripción, como ha señalado la concejal responsable del área de Fiestas Mayores, Elena Melero.

 

Otras noticias de interés

Mejías anuncia el Carnaval de Antequera con un «collage de colores» y recuerdos

María Rosales

El día 19 gran exhibición de los Servicios de Emergencias en el recinto ferial

María Rosales

La cofradía de la Pollinica de Antequera organiza viaje al traslado del Cautivo