101TV

El Caminito del Rey, a fondo: así es el nuevo puente colgante que atraerá turistas a Málaga

Málaga contará con el puente colgante peatonal más largo de toda España en el paraje del Caminito del Rey. Así lo ha anunciado este miércoles el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado, que también ha informado de una ampliación del recorrido actual con motivo del 120º aniversario del complejo.

Su instalación, en la que se pretende avanzar «en las próximas semanas» y cuya primera piedra se pondrá el próximo 28 de marzo, va a suponer un nuevo aliciente para este espacio, que ya es uno de los más visitados -casi 3 millones de usuarios en la última década- y uno de los más estratégicos en el ámbito turístico provincial. El plan es que esté listo para el próximo mes de noviembre.

A fondo

El nuevo puente colgante de Málaga va a contar con una longitud de 110 metros. Esto lo convierte ya no solo en el más largo de la provincia, sino en el mayor de todo el territorio nacional. Hasta ahora, los viaductos de este tipo más conocidos en el panorama malagueño eran el Puente Colgante de El Saltillo, en Canillas de Aceituno, con algo más de 50 metros, y el famoso pasaje del Caminito del Rey, de tan solo 15 metros.

Con respecto a su elevación, dispondrá de una altura máxima de unos 50 metros para el disfrute de los usuarios. Para la estructura se van a emplear más 1.100 metros de cables de acero, que sostendrán una pasarela de madera con cubierta metálica cuyo peso va a oscilar las 38 toneladas.

Su levantamiento va a disponer de una inversión total de 1.250.000 de euros, en la que se contemplan los trabajos de instalación de la pasarela, cuya complejidad va a requerir del uso de helicópteros y personal especializado.

Además, el viaducto no va a ser completamente plano, sino que va a tener que salvar una diferencia de altura entre los dos promontorios fijadores, contando con un 7,5 % de caída descendente, lo que será un aliciente para los usuarios más atrevidos.

Según ha avanzado la Diputación, la previsión es que la instalación de este nuevo puente colgante comience a finales del mes de marzo con el acto simbólico de la «primera piedra».  El plan es que las obras se sucedan a lo largo de los próximos meses, sin afectar al resto de actividades del entorno, y que esté listo para finales de este mismo año.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Evacúan a un hombre de 77 años tras un incendio en su domicilio de Málaga

Ignacio Pérez

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de El Palo

Ignacio Pérez

El estudio de viabilidad del tren litoral encuentra novias: 15 empresas nacionales e internacionales interesadas

Antonio López