Cuenta atrás para Corrida Picassiana de 2025, que se celebrará el próximo 19 de abril a las 18.00 horas en la Plaza de Toros de La Malagueta. Tras conocerse los protagonistas durante el pasado mes de diciembre, que serán el sevillano Juan Ortega, el malagueño Saúl Jiménez Fortes y el peruano Andrés Roca Rey -probablemente el número uno del escalafón taurino a día de hoy-, este martes 12 de febrero se ha presentado el cartel.
El regreso de Roca Rey a la Plaza de Toros malagueña es especialmente significativo. El peruano retoma su compromiso en esta plaza después del recordado mano a mano que protagonizó junto a Jiménez Fortes el pasado mes de agosto.
Roca Rey vuelve a Málaga para la Corrida Picassiana junto a Fortes y Juan Ortega
El pintor Pablo Alonso Herráiz ha sido el encargado de diseñar el cartel de la Corrida Picassiana de este año. Un cartel calificado como «vanguardista y rompedor» por el presidente de la Diputación provincial, Francisco Salado. En ediciones anteriores, nombres como Andrés Mérida, Domingo Zapata o Pedro Sandoval han dejado su impronta en este espectáculo, que combina arte, música y tauromaquia.
«Ha supuesto un gran reto y una ilusión añadida al trayecto de mi obra. Toda obra de arte puede analizarse desde una perspectiva descriptiva y otra iconológica. Es una pintura de 235 centímetros por 111 cm. En primer plano, y ocupando en forma de aspa gran parte de la superficie a un torero (modelo tomado de Roca Rey) que por su vestimenta y pose está en el momento previo al paseíllo. Todo ello planteado sobre un fondo azul. En la parte superior izquierda hay una imagen de la Virgen de la Guadalupe. A ambos lados de las piernas del torero están los textos. Desde la óptica iconológica, el pintor da protagonismo al azul, símbolo del toro y del mar que une a dos continentes. El lenguaje gestual dan a entender que estamos en presencia de un contexto sagrado», ha explicado Pablo Alonso Herráiz.
«Un artista muy español y muy mexicano»
El empresario de la Plaza de Toros La Malagueta, José María Garzón, ha expresado que «es un cartel que interesa en todo el mundo, de un artista muy español y muy mexicano». «Tiene todos los alicientes para que sea un gran día, espero que el 19 de abril se viva un espectáculo», ha añadido.
«Es una de las corridas más importantes de España y, sobre todo, de la temporada taurina. Es un ‘win-win’ para la Plaza de Toros y para la provincia. Los jóvenes cada vez se acercan cada vez más a los toros, por eso el cartel tenía que ser vanguardista y rompedor», ha afirmado Salado. Además, ha confirmado que «la obra será donada al primer centro de experiencias inmersivas taurinas del mundo, que si todo va bien, se inaugurará en marzo».
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es