101TV

Málaga cierra 2024 con una ocupación media hotelera de más del 83%

Málaga cierra 2024 con una ocupación media hotelera de más del 83%

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, Jacobo Florido, ha destacado durante la presentación del balance turístico de la ciudad del año 2024 que la ocupación media se ha fijado en el 83,04%. Se trata de casi dos puntos más respecto a 2023 (81,21%). La estancia media, prácticamente, se ha mantenido, fijándose en 2,16 días.

El número de viajeros hoteleros se ha cifrado en 1,6 millones, que han efectuado casi 3,5 millones de pernoctaciones. Supone un incremento del 6,31% de viajeros hoteleros y del 4,64% en pernoctaciones respecto a los datos del año anterior. Esto en base a los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al año pasado.

Mercados

Atendiendo a los mercados internacionales, el principal ha sido Reino Unido, con más de 150.000 viajeros que han efectuado cerca de 400.000 pernoctaciones, arrojando una estancia media de 2,61 días. En el ‘podio’, a Reino Unido le siguen Italia y Estados Unidos. Los viajeros alemanes y neerlandeses han ofrecido estancias medias «singularmente altas», de 2,59 y 2,83 días de media, respectivamente.

Respecto al mercado nacional, el año ha acabado con un ligero incremento (+0,85%) en viajeros hoteleros respecto al año anterior. En 2023 recibió a 612.355 viajeros hoteleros nacionales y este pasado 2024 ha recibido a 617.553. Sin embargo, se ha registrado un descenso del 5,23% en pernoctaciones.

Arturo Bernal critica a quienes impulsan la turimosfobia: «Tendrán que explicar por qué lo han hecho»

Rentabilidad

De acuerdo con el RevPar (Ingresos por habitación disponible) que analiza el INE, 2024 ha acabado en  la capital malagueña con una media de 116,6 euros, frente a los 105,42 euros del año pasado. Esto supone un crecimiento del 10,61%. Los meses de agosto (151,80 euros), octubre (134,14 euros) y septiembre (133,52) euros han sido los meses más rentables.

Empleo

El empleo relacionado con la actividad turística en la capital también ha aportado «resultados positivos» respecto a 2023. Según los datos del Big Data de Turismo Costa del Sol, en el cuarto trimestre de 2024 había 50.092 personas empleadas, un 5,96% más de empleados respecto al mismo periodo de tiempo de 2023. Más de la mitad están empleados en el subsector de la restauración, al que sigue el ámbito del transporte turístico.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Evacúan a un hombre de 77 años tras un incendio en su domicilio de Málaga

Ignacio Pérez

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de El Palo

Ignacio Pérez

El estudio de viabilidad del tren litoral encuentra novias: 15 empresas nacionales e internacionales interesadas

Antonio López