101TV

El estudio de viabilidad del tren litoral encuentra novias: 15 empresas nacionales e internacionales interesadas

Novedades en torno al tren litoral de Málaga. Este miércoles 12 de febrero, se ha dado a conocer que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ha recibido un total de quince peticiones por parte de empresas para realizar el estudio de viabilidad sobre el tren que pretende vertebrar la costa malagueña desde Nerja hasta Algeciras.

La licitación del Gobierno, que contaba con una partida de 1,2 millones de euros, concluyó su plazo el pasado lunes, por lo que ha sido ahora cuando se ha conocido el número de solicitudes registradas para llevar a cabo tal empresa, entre las cuales hay compañías españolas e internacionales.

Según ha detallado el Ministerio competente, siete de las quince ofertas se han presentado bajo la condición de UTE, es decir, como una Unión Temporal de Empresas de cara a la realización de este análisis de viabilidad del proyecto, que operaría para cerca de 60 millones de pasajeros anuales de acuerdo con las estimaciones del Gobierno.

Aunque se desconoce el nombre de las firmas, entre las empresas españolas que se han postulado para la licitación hay una de la propia provincia de Málaga, así como de otras ciudades como Valencia, Pontevedra, Vizcaya o de la capital Madrid.

El nuevo presidente de Renfe, un aliado del tren litoral de Málaga

Objetivo del contrato

Con la licitación del estudio, el Gobierno no solo pretende establecer un proyecto factible, sino también explorar soluciones y alternativas que permitan mejorar la conectividad y la movilidad de la Costa del Sol en el corto y medio plazo.

Gran parte de ese interés por aumentar la fluidez del transporte pasan por la mejora de la línea C-1 del Cercanías, que conecta a Málaga capital con la localidad de Fuengirola y que cuenta con paradas en municipios con gran densidad poblacional como Torremolinos o Benalmádena.

El estudio de viabilidad se estructura en cinco tramos: uno hacia la Costa del Sol oriental, entre Málaga y Nerja, y cuatro hacia la Costa del Sol occidental: Málaga-Fuengirola, Fuengirola-Marbella, Marbella-Estepona, y Estepona-Algeciras.

La implementación de esta red ferroviaria, que abarcaría 183 kilómetros de vías, podría reducir considerablemente el tráfico sobre la Autovía A-7 y los municipios. La ampliación hasta Algeciras la estimaría en 195 kilómetros, acortando el trayecto entre Nerja y Algeciras a aproximadamente dos horas y media.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Evacúan a un hombre de 77 años tras un incendio en su domicilio de Málaga

Ignacio Pérez

Comienzan las obras del nuevo centro de salud de El Palo

Ignacio Pérez

Málaga ultima su tercera ‘Zona Acústicamente Saturada’ en un tramo de Huelin

Antonio López