101TV

Las obras de ampliación del paseo marítimo Antonio Banderas hasta Sacaba ya están en marcha

Ya están en marcha las obras de ampliación del paseo marítimo Antonio Banderas hasta Sacaba. Los trabajos se enmarcan en el proyecto de transformación urbana del entorno de La Térmica -bajo la iniciativa ‘Térmica Beach’-, a cargo de las compañías Ginkgo Advisor y Aedas Home, que pretende crear una centralidad en este tramo del litoral oeste, en el distrito Carretera de Cádiz.

Las actuaciones abarcan un espacio de casi 23.000 metros cuadrados, en los que se van a plantar 105 árboles, 105 farolas led y 17 de doble brazo. Además, se va a crear una nueva zona infantil de 220 metros cuadrados y se va a llevar a cabo una ordenación de los aparcamientos y el vial del servicio.

La movilidad sostenible también tiene hueco en este nuevo proyecto de articulación de la costa oeste de la ciudad, con la integración del carril bici, tal y como ha informado el Ayuntamiento de Málaga a través de un comunicado.

El proyecto, que como se ha destacado corre a cargo de ambas empresas inmobiliarias, cuenta con una inversión de más de 2,6 millones de euros y un plazo ejecutorio de nueve meses para hacer realidad este proyecto de regeneración urbana sostenible.

Proyecto

El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento de Málaga dio luz verde definitiva a la realización del proyecto de urbanización de ‘La Térmica’. Los planes de centralidad del distrito Carretera de Cádiz están promovidos por Ginkgo Advisor y Aedas Homes, contando con una superficie de 115.944 metros cuadrados entre el eje de la avenida de Molière y el paseo marítimo Antonio Banderas.

En dicho espacio se van a promover 273 viviendas protegidas, tal y como prevé el proyecto de urbanización, y Ginkgo Advisor y Aedas Homes ejecutarán unas 400 viviendas libres. Además, 59.524 metros cuadrados se destinarán a zonas verdes; 6.377 metros cuadrados a espacio de uso público para equipamiento, en los que se habilitará una superficie máxima construida de 19.366 metros cuadrados destinada a servicios sociales, administrativos y deportivos; y 23.366 metros cuadrados destinado a la red viaria y aparcamientos.

La suma de ambos espacios, 82.890 metros cuadrados, supone que el 71,49% de la superficie bruta del sector (115.944 metros cuadrados) esté reservado para espacios libres de edificación y uso público. De igual modo, se destinan 18.908,07 metros cuadrados para uso residencial; 2.404,95 metros cuadrados para uso hotelero; y 1.839,92 metros cuadrados para oficinas.

El presupuesto de ejecución material estimado es de 16,3 millones de euros, aunque el de licitación –incluyendo IVA y gastos generales– asciende a 23,4 millones.

En cuanto al plazo total, éste se ha fijado en 48 meses e incluye 24 meses de obra en dos fases. La primera de ellas está compuesta por la manzana central y la superficie a urbanizar del paseo marítimo, contemplándose dos viales.

Por su parte, la segunda fase abarca la zona norte y todos los viales perimetrales; es decir, la prolongación de la calle Villanueva de Algaidas, la calle Manolo Segura, el bulevar Pilar Miró, Camino de la Térmica y la avenida de Molière.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Juanma Moreno, sobre el centro de salud de El Palo: «Será un pequeño hospital y atenderá todas las necesidades»

Antonio López

Sigue en directo la penúltima preliminar del Carnaval de Málaga

Laura Gómez

De la Torre, sobre el traslado del Málaga al estadio de atletismo: «Habrá gradas para acoger a los 26.000 abonados»

Antonio López