Se aproxima la llegada de la Semana Santa y las cofradías malagueñas ya están inmersas en los preparativos para que todo luzca apunto en sus salidas procesionales. El Hermano Mayor de la Hermandad de los Dolores del Puente, Francisco Muñoz, visitó este miércoles el programa de esta casa, Guion de 101TV Málaga, desde donde ofreció algunas pinceladas de la actualidad de la corporación del Lunes Santo.
Entre los asuntos que se repasaron, destacó especialmente el anuncio del nuevo itinerario que la corporación recorrerá en su recogida. Así, el Hermano Mayor argumentó que si anteriormente la cofradía volvía por el Puente de la Esperanza, la Pérgola y la Plaza de Fray Alonso “este año Dolores del Puente regresará a su templo por el entorno de la Basílica de la Esperanza, recorriendo el Puente de la Esperanza y San Jacinto, para entrar de frente por la Plaza de Fray Alonso”, y añade, “creemos que este contexto urbanístico, sin ser el mejor, entendemos que es menos malo y puede ser más acogedor”.
En cuanto a los estrenos, Francisco Muñoz adelantó que van a cambiar el suelo del trono de la Virgen de los Dolores por uno de latón pulido dorado “que con su efecto espejo va a aportar luminosidad, además de cierto empaque y homogeneidad al conjunto». Muñoz ha reconocido que el trono de la Señora está falto de luz, “pero es lo que tiene un trono de estilo antequerano, que, al estar en principio, pensados para salidas por el día, no disponen de un tren de velas o candelería que iluminen, por ello con este nuevo suelo esperamos ganar algo de luminosidad”.
Alejandro Cerezo: «Dolores de San Juan será la cuarta del Viernes Santo»
Francisco Muñoz también ha querido hacer un balance de este primer año al frente de la corporación: «Balance muy positivo, aunque te mentiría si te digo que no me da vértigo, pero si me diese todo igual no sería bueno», asevera. Igualmente destacó que, para él, el Viernes de Dolores “es el día más bonito del año, por delante incluso de la Semana Santa”. Según Muñoz es un día lleno de significado para todos los hermanos, porque es un día de reencuentros de las personas que están, quizás más alejadas durante el resto del año, y ese día “no faltan a su cita con la Virgen de los Dolores”.
En cuanto los ciclos que viven las hermandades con un mayor o menor respaldo de los cofrades, Muñoz cree que “es una cuestión de modas” y quizás a las llamadas hermandades más rancias o serias les cuesta llegar al público de masas en comparación con otras, aunque insiste: “Nosotros somos una hermandad seria pero no tristes”.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es