Fin de semana grande para el deporte de la Costa del Sol, que no ha podido completarse con un triunfo de Davidovich. Estuvo a punto. A la victoria del Málaga CF y del Unicaja que ha conquistado su tercera Copa del Rey o el bicampeonato de Europa del boxeador Samuel Molina, quería sumarse Alejandro Davidoch. El tenista de La Cala del Moral no ha podido conquistar en Estados Unidos su primer título ATP de su carrera al caer derrotado en la final de Delray Beach (Florida) contra el serbio Miomir Kecmanovic por dos sets a uno (6-3, 1-6, 5-7).
El malagueño Davidovich Fokina, a sus 25 años y ranqueado como el 60 del mundo, ha estado muy cerca de dar un salto de gigante en su carrera en el deporte de la raqueta. En este 2025 está encontrando las mejores sensaciones de su etapa como profesional. Se le está dando muy bien la gira norteamericana al andaluz. Hce unas semanas cayó en los octavos de final del ATP 500 de Dallas ante Arnaldi y en Florida logró doblegar al italiano en octavos de final.
Gran torneo el que ha hecho en Florida
Luego, en cuartos de final ganó a todo un número 4 mundial, el estadounidense Taylor Fritz. Y ha mantenido el nivel en la final, aunque después de tanto remar no ha llegado a la orilla. El partido disputado este domingo 15 de febrero ha cuajado un gran partido, pero se ha desmonorado mentalmente tras ganar el primer set ante el balcánico que es el actual número 56 del ránking.
Muy bien al servicio y al resto el jugador del Rincón de la Victoria, no ha dado opciones a Kecmanovic en el primer set. Luego en el segundo, su contrincante esta final en el Open de Delray Beach se puso las pilas y casi le endosa un rosco. En el tercero y definitivo, se puso con ventaja y llegó a tenerlo pero se le fue escapando.
Con 5-2, el jugador andaluz no pudo cerrar el trabajo. Tuvo dos bolas de partido al resto con un óptimo 15-40 al que no pudo sacar partido y eso pareció elevar el ánimo de Kecmanovic y mermar el del español que no ganó ningún juego más y que tampoco pudo aprovechar la bola de rotura con 6-5 abajo para haber forzado al menos la ‘muerte súbita’..
Era la primera final para Davidovich en tres años, puesto que anteriormente solamente había tenido una experiencia similar cuando en 2022 llegó a la final en el Masters 1.000 de Montecarlo frente al griego Stefanos Tsitsipas, pero no ha sabido culminar. No obstante, la mejoría de su tenis es evidente y a buen seguro aparecerán nuevas oportunidades.