La Hermandad de Humildad y Paciencia de Málaga inicia la recta final de los factos por el XXV Aniversario de la llegada de su dolorosa al barrio de Cruz de Humilladero. Y lo hace, con una exposición dedicada a la Virgen de Dolores y Esperanza, titulada ‘Madre’ en la Sala de Exposiciones Temporales de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga.
Desde el pasado 14 de febrero, fecha en la que fue inaugurada, la exposición ‘Madre’, hace un repaso a la memoria de esta devoción y su vinculación con La Cruz de Humilladero, donde germinó esta corporación del Domingo de Ramos. “Estos 25 años han dado para mucho y la muestra creo que refleja, o al menos es lo que hemos intentado, esa unión de la Virgen con su barrio”, explica el comisario de la muestra, Rafael De las Peñas.
Para la exposición, además del patrimonio propio, la hermandad ha contado con elementos visuales de gran calado, para lo que han recurrido a la participación del fotógrafo Gaby Rodrigo, el pintor José Rengel o incluso los dibujos de los niños y niñas vinculados con la corporación que a través de sus trazos han interpretado la manera en la que ellos ven a la virgen.
La muestra
“La exposición se divide en cuatro zonas, decimos zonas porque tampoco hemos querido ser pretensiosos diciendo salas, ya que en un espacio recogido pero muy bien estructurado”, señala De las Peñas. En el primero de ellos, se parte los orígenes, donde se contextualiza los inicios de la devoción a la imagen, cuando recibía culto doméstico en el domicilio de la calle Parras de la familia Ravina-Albarracín, que la donaron a la hermandad. «Se ha recreado aquel oratorio privado donde estaba la Virgen, dentro de una vitrina, el cuadro y condecoraciones del donante, así como un broche con un gato», explica el comisario.
La segunda parte, se centra en el carácter carmelita de la corporación, se recuerdan las primeras procesiones que la corporación hacía el Sábado de Pasión, y las estaciones que la procesión hacía ante la capilla de la Sagrada Cena, en la estación, -se ha recuperado la campana del campanario de la desaparecida capilla- o la que se llevaba a cabo en parroquia del Carmen. Todo ello, apoyado con audiovisuales de aquella etapa.
La Archicofradía de la Esperanza propone a la Reina Sofía como Camarera Mayor Honoraria
La exposición continúa con un área denominada ‘De tu barrio Reina y Madre’ compuesta por fotografías del barrio de la Cruz de Humilladero, parte del ajuar de la Virgen de los Dolores y Esperanza -donde destaca su corona procesional. y otra parte donde se aprecian los dibujos de niños de la hermandad y del colegio Padre Jacobo, que se ha mencionado anteriormente. “Para mí los dibujos de los más pequeños son de lo que tiene más valor de la exposición, no solo por la ternura que generan, sino porque ellos son el futuro, añade Rafael De las Peñas.
Finalmente, la muestra acaba con la parte más potente a nivel artístico, dedicada al patrimonio de la hermandad. ‘Todo para Ella’ muestra los enseres más destacados de la Virgen, como el proyecto del futuro trono, de Naranjo Beltrán, el próximo conjunto de palio y manto, además de una amplia variedad de piezas de joyería, y las partituras con el patrimonio musical de la cofradía dedicadas a la virgen de los Dolores y Esperanza.
La muestra estará abierta hasta el 6 de marzo, de lunes a sábados, en horario de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30 horas en la sala Exposiciones Temporales de la Agrupación de Cofradías de la Semana Santa de Málaga, ubicada en Calle Muro de San Julián, 2 de Málaga.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es