Este jueves, el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado de forma definitiva la nueva modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 2006 promovida para la ampliación de los usos compatibles con las instalaciones deportivas singulares, como sería el caso de los estadios del Sevilla FC y el Real Betis Balompié.
El proyecto del Real Betis Balompié para la remodelación del estadio y levantar en su parcela anexa un nuevo inmueble de hasta 47 metros de altura para usos hoteleros y actividades ligadas a la salud y al deporte y de ocio, así como la iniciativa del Sevilla FC para elevar el aforo de su estadio hasta los 55.000 espectadores, con la creación de terrazas y otros usos, coinciden con esta modificación urbanística.
Este punto del orden ha sido votado a favor por el PP, PSOE y Vox y el voto en contra de la coalición Podemos-IU, que señala este caso como «pelotazo urbanístico» para los clubes, en respuesta a esto, el gobierno loca asegura que no se le va a regalar nada a nadie.
Susana Hornillo, portavoz adjunta de Podemos-IU, ha criticado que no se escuchen las reivindicaciones vecinales y que se ponga el PGOU al servicio de los intereses privados de ambos clubes sin valorar el impacto. También ha asegurado que en el caso del Sánchez Pizjuán se ha cedido una hectárea de terreno verde recalificada para uso deportivo, para que puedan beneficiarse de esta modificación del PGOU que están poniendo al servicio de intereses lucrativos
Por otro lado, el concejal del Grupo Vox Fernando Rodríguez Galisteo afirma que esto favorecerá el desarrollo, la gestión y el mantenimiento de las instalaciones deportivas. «Estamos poniendo los instrumentos urbanísticos para que sea una realidad y, además, basado en un punto: el fútbol en la ciudad es muy querido por miles de sevillanos», ha añadido.
Son varios los meses que llevan varias entidades vecinales pidiendo que se paralice el procedimiento para construir el edificio de usos terciarios anejo al estadio del Real Betis. En un escrito, los colectivos firmantes alegaron que la ocupación del espacio supondría n riesgo evidente para los asistentes a los eventos deportivos y el incumplimiento de las recomendaciones del Consejo de Europa y de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es