El Ayuntamiento de Sevilla ha decidido suprimir el servicio de alquiler de patinetes eléctricos en la ciudad, sumándose así a otras ciudades como Madrid o Paris. «Es un servicio que no ha alcanzado las expectativas de uso que se estimaron. Y el número de accidentes e infracciones es desproporcionado», ha destacado el alcalde tras el anuncio de la suspensión de este servicio. Por su parte, también se van a endurecer las medidas para los patinetes privados.
Esta decisión ha sido tomada tras un informe el cual revela que solo un 2,6% del total de vehículos que transitan diariamente por los carriles bicis de Sevilla, son patinetes eléctricos de alquiler, frente al 34% de los patinetes eléctricos, con una media de 37.720 viajes diarios, y del 54% de las bicicletas.
Estos patinetes llegaron el pasado 2021 a través de dos empresas, Voi y Reby, desplegando mil patinetes eléctricos cada empresa, repartidas en unos doscientos puntos de estacionamiento. Al año siguiente la empresa Reby se marchó de la ciudad y actualmente solo queda en servicio la empresa Voi con unos 1000 patinetes disponibles.
La poca aceptación de estos se puede deber al alto precio que supone un viaje medio y al crecimiento exponencial que ha tenido el patinete privado. En la tarifa estándar de Voi, solo el desbloqueo de uno de sus vehículos cuesta un euro, y a partir de ahí, 22 céntimos por minuto. Por lo cual, si la media por viaje gira en torno a los 12-15 minutos, cada usuario paga una media de 4,5 euros.
También el Ayuntamiento ha tenido en cuenta las altas incidencias que estos patinetes de alquiler han tenido. Y es que en los primeros dieciocho meses se notificaron 7.027 informes a los usuarios para prevenir el uso incorrecto del patinete, 1.833 avisos por un uso incorrecto de estos vehículos y 544 multas por mal uso.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es