101TV

Dólmenes de Antequera acoge el primer simulacro de evacuación de un Patrimonio Mundial en España

El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha sido objeto este lunes del primer simulacro de evacuación de bienes culturales de España en un yacimiento arqueológico considerado Patrimonio Mundial por la Unesco. Esta prueba preventiva, que resulta un hito en la protección del patrimonio cultural, ha recreado el escenario de un terremoto de 6,1 grados de magnitud con epicentro en El Torcal y a una profundidad de ocho kilómetros.

Consecuente a este, el simulacro también ha recreado una escena de incendio en el museo de sitio de los Dólmenes, activándose el Plan de Emergencias ante Riesgo Sísmico en Andalucía en Fase de Emergencia Situación Operativa 2 y el Plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera que ha elaborado la Consejería de Cultura y Deporte.

Entre los efectivos participantes han estado Protección Civil, Policía Local y Nacional, Unidad Militar de Emergencias, bomberos de Consorcio Provincial, psicólogos del Colegio de Andalucía Oriental y de los Servicios Sociales de Antequera, Cruz Roja, Protección Civil, la Red Nacional de Radio de Emergencia (Remer), la Fundación Fuego, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y el Instituto Valenciano de Conservación y Restauración.

«Es una iniciativa pionera y un punto de inflexión para obtener conclusiones que nos permitan avanzar en los trabajos de elaboración e implantación de planes de salvaguarda de otras instituciones del patrimonio de Andalucía», ha subrayado la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, que ha acudido al acto junto con el alcalde del municipio, Manuel Barón, y el director general de Emergencias y Protección Civil de la Consejería de la Presidencia, Alejandro García.

«El simulacro en Antequera no solo ha servido como un ensayo práctico, sino también como un modelo a seguir para futuros ejercicios en otros conjuntos patrimoniales de nuestra comunidad y de nuestro país», ha recalcado la consejera de Cultura y Deporte.

Barón, por su parte, ha agradecido «la implicación multidisciplinar de instituciones públicas, fuerzas de seguridad, universidades y colectivos participantes, señalando que esta colaboración sitúa a Antequera en la vanguardia de la protección del patrimonio mundial».

Evacuación de bienes

En los Dólmenes se ha simulado un terremoto que, a su vez, ha generado un supuesto incendio en la planta sótano de su museo, cerca del centro de documentación. Tras estabilizar la situación, el equipo de evacuación procedió a trasladar a un lugar seguro los bienes culturales, dando prioridad a una serie de bienes de la exposición permanente.

En concreto, se tratan de una figurilla antropomorfa del Torcal (manifiesta una singular simbiosis entre el paisaje y el imaginario simbólico de las primeras comunidades neolíticas), un adorno con forma de bellota (también procedente de la Cueva del Toro), un grabado de Sebastián Munster sobre la Peña de los Enamorados, un grabado de Civitates Orbis Terrarum con la Peña vista desde Archidona o la publicación ‘Memoria del templo druida’, de Rafael Mitjana (primera monografía científica sobre el dolmen de Menga).

También se evacuaron en esta fase el cuadro de Carlos de Haes sobre la Peña, el retrato de Manuel de Góngora y Martínez, un dibujo de Miguel Rodríguez Acosta (sobre el olivo centenario que estuvo siempre en el umbral de Menga) y la obra «Cara a cara», de José Luis Puche. Con esta selección de piezas se ha puesto de manifiesto la diversidad de bienes que custodia la institución cultural, su cronología y soporte.

Este simulacro, que se realiza dentro de los proyectos dirigidos por el grupo de investigaciones PAI TEP 199 (Patrimonio, Tecnología y Medioambiente, dirigido por la catedrática Pilar Ortiz de la Universidad Pablo de Olavide) hace posible evaluar la eficacia de la metodología ART RISK 4 Mission Track al ensayar procedimientos, coordinar la gestión de los recursos humanos, evaluar los medios necesarios, los tratamientos decididos y detectar los puntos vulnerables de la fase de respuesta.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Nueva dirección del PSOE de Málaga: 68 cargos orgánicos y cuatro vicesecretarías lideradas por Josele Aguilar

Enrique Rodríguez

Óscar Puente elige los trabajos en un puente de Álora para su visita a Málaga

Enrique Rodríguez

Auxilian en helicóptero a un joven herido muy grave tras sufrir un accidente de tráfico

Ignacio Pérez