La Universidad de Málaga continúa proyectando un parking con eucaliptos en los terrenos que posee frente al aeropuerto. Como ya les adelantó en exclusiva 101 Televisión, se trata de unos terrenos que estaban en desuso y que forman parte de una finca de 45.000 m² que venía añadida al lote de la herencia que Grice-Hutchinson donó a la Universidad de Málaga para investigación y con los que la UMA pretende obtener una inyección económica.
El proyecto, según explica el vicerrector de Infraestructuras de la UMA, Salvador Merino, plantea un denominado ‘parking verde’ “en el que «se conserve la naturaleza del enclave, los árboles del terreno y su pradera, de manera que los coches se vayan ubicando bajo el techo verde de la arboleda”.
Según el proyecto presentado, el parking tendrá una capacidad de entre 1.350 y 1.800 plazas. “Y aparte de eso, tiene una pequeña instalación de recepción y zona de lavado, que es lo que normalmente tiene un parking de estas características, porque lo que se plantea también es que sea un parking de los que la gente llega, deja el coche en el aeropuerto con las llaves, te recojan el coche, se lo llevan y te lo entregan directamente al bajar del vuelo”, añade Salvador Merino.
La UMA pretende rentabilizar unos terrenos olvidados frente al aeropuerto
En el plan de viabilidad que la UMA ha entregado al Ayuntamiento se especifica que este parking tendría medio millón de euros al año de Canon, una creación de unos 20 puestos de trabajo y unos ingresos anuales aproximados de 3 millones de euros de los que se detraerían ese canon y los sueldos de los trabajadores. Estas son las características básicas de este tipo de aparcamiento, estudiando el precio medio de todos los que hay alrededor del aeropuerto, y teniendo en cuenta las características de los aeropuertos internacionales, de cuánto cobran, y los gastos que puede tener una instalación de este tipo que son realmente pocas: suministro eléctrico y suministro de agua.
Por el momento, la UMA sigue esperando los permisos del Ayuntamiento. “Ya depende directamente de los técnicos del Ayuntamiento, que quieren aplicar estas mismas características a unos terrenos que posee al lado”, añade Merino quien confía que todo el trámite administrativo este resuelto en este primer trimestre del año.
Descubrimiento de los terrenos
El primer parking verde de Málaga se construirá en unos terrenos que el actual equipo de Gobierno descubrió recientemente que tenía. “En la labor de control del desbroce de todos los terrenos que la Universidad posee en los campus, apareció el desbroce de una finca en un lugar que no determinábamos dónde se encontraba. Y lo que hicimos es ir a visitarla y encontramos que esa finca está justo, entre la avenida Velázquez y las vías del tren, en la zona frente al aeropuerto. Y ahí fue donde ya empezamos a ver qué posibilidades tenía”, añade en conversaciones con este medio, el vicerrector Infraestructuras y Sostenibilidad de la UMA, Salvador Merino.
La finca está compuesta por unos terrenos que, unas décadas atrás, se inundaban con el paso del río Guadalhorce por lo que en su momento se plantaron eucaliptos, ya que es una especie arbórea que seca los terrenos. Años después, añade Merino, ”tras el encauzamiento del Guadalhorce, y ya con los terrenos secos, la única intención que tenemos nosotros en la finca es ponerla a disposición de la ciudad como playa de aparcamiento para el aeropuerto”.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es