El tiempo:
101TV

CSIF alerta de las graves carencias asistenciales en el Hospital Materno Infantil por la falta de personal

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, primera fuerza sindical multiprofesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en la provincia de Málaga, ha alertado este martes graves carencias asistenciales en el Hospital Materno Infantil derivadas de la falta de personal y de una gestión nefasta, tanto por parte del jefe del servicio de Ginecología y Obstetricia como por parte de la dirección gerencia.

El colapso y déficit asistencial en este centro hospitalario ha llegado a una situación límite y sigue empeorando cada día. La falta de personal de todas las categorías y los servicios, unida a una pésima organización está haciendo “muy complicado” garantizar una asistencia sanitaria y unas condiciones de trabajo dignas.

CSIF alerta del «colapso» en el área de Maternidad del Hospital Materno Infantil de Málaga

Así lo ha denunciado Juan Pedro Ruiz, responsable de CSIF Sanidad Málaga, este martes, acompañado de Ana Ferrer, vocal de Derecho y Salud de la Mujer de la Asociación de Afectadas de Endometriosis (ADAE). El responsable sindical ha denunciado «una falta estructural de personal en prácticamente todos las unidades y categorías profesionales, que supera el 60% en algunos servicios», lo que impide garantizar una asistencia sanitaria digna y unas condiciones laborales adecuadas.

«Solamente entre el personal administrativo hemos contabilizado una veintena de descubiertos, el 25% de la plantilla, lo que afecta gravemente al funcionamiento del hospital». En cuanto al personal sanitario, la situación es alarmante, especialmente entre el colectivo de enfermería (enfermeros y TCAE), superando el medio centenar de descubiertos en los diferentes servicios.

Déficit también en personal no sanitario

Este déficit afecta igualmente al personal no sanitario, como celadores y pinches, donde las bajas y vacantes sin cubrir se han convertido en habituales. «No se hacen contrataciones, y nos encontramos con casos de descubiertos que se eternizan, como en el hospital de día quirúrgico, donde hay una baja de enfermería que lleva sin cubrirse desde 2022», ha denunciado Ruiz.

Los profesionales trabajan en condiciones «extremadamente difíciles, bajo una gran presión y agotamiento, mientras los pacientes están soportando demoras inasumibles, que ponen en riesgo su salud y que pueden tener consecuencias irreversibles”. El responsable sindical ha recordado que “desde CSIF llevamos meses denunciando, reclamando, registrando escritos a los responsables, pero las soluciones siguen sin llegar».

Por el contrario, el centro ha implantado un sistema de teleconsulta o consulta virtual que podría estar ocultando el incumpliendo del Real Decreto 96/2004 de garantía de plazo de respuesta en el SAS, que establece un plazo máximo de 60 días para las primeras consultas especializadas procedentes de Atención Primaria (AP). El centro ha reducido un 30% las citas para primera consulta de Ginecología procedentes de AP desde octubre (había cerca de 5.000 acumuladas) «sin realizarse nuevas contrataciones ni abrirse nuevas consultas, y mientras siguen entrando una media de 100 citas semanales procedentes de toda la provincia de Málaga».

De forma paralela ha aumentado un 30% el número de pacientes de Ginecología pendientes de revisión (hay cerca de 6.000 actualmente), que es «una cita que no tiene plazo en el decreto de garantías». «Sospechamos que el centro hospitalario podría estar utilizando estas consultas telefónicas para sustituir la primera consulta de Ginecología procedente de AP, y saltarse con ello el decreto, que ampara posibles denuncias de los pacientes», ha señalado el responsable de CSIF.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Teodomiro López, rector de la UMA: «Se acabó la melancolía, ahora toca hacer política universitaria»

Borja Gutiérrez

Ronda denuncia la falta de inversión en carreteras: «Necesitamos que los políticos dejen de darse codazos»

Antonio López

Torremolinos activa una semana de controles de velocidad: estas son las calles donde habrá radares

101 TV