El tiempo:
101TV

Descubren un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal: promete redefinir el mapa evolutivo de Europa

Descubren un nuevo dinosaurio del Jurásico en Portugal: promete redefinir el mapa evolutivo de Europa

Investigadores del Grupo de Biología Evolutiva de la UNED han participado en el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio herbívoro en Portugal, un hallazgo que promete redefinir el mapa evolutivo de Europa. Este hallazgo revela que la diversidad de los ecosistemas jurásicos europeos era mayor de lo que se pensaba.

El estudio se basa en el análisis de unos restos fósiles depositados en la Sociedade de História Natural de Torres Vedras y pertenecientes a un iguanodontio de gran tamaño, posiblemente uno de los mayores herbívoros bípedos conocidos en el Jurásico Superior de la Península Ibérica.

Un examen detallado del material ha confirmado que no coincide con ninguna especie previamente identificada, ampliando así la diversidad de dinosaurios conocida en Europa.

Fernando Escaso, profesor e investigador de la UNED y coautor del estudio junto a Filippo Maria Rotatori, de la Universidade Nova de Lisboa (Portugal), destaca la envergadura del hallazgo: «Era un peso pesado. Cuando estimamos su tamaño y masa corporal descubrimos que este nuevo dinosaurio era significativamente más corpulento que otras especies como Draconyx o Eousdryosaurus».

Este descubrimiento subraya la importancia de la Cuenca Lusitánica como un territorio clave para la Paleontología por su papel crucial en los intercambios faunísticos entre América del Norte y Europa.

«Fue una sorpresa», ha señalado Filippo Maria Rotatori, autor principal del estudio. «Creíamos que la diversidad de este grupo de dinosaurios ya estaba bien documentada en el Jurásico Superior de Portugal y este descubrimiento demuestra que todavía queda mucho que aprender y que aún pueden producirse hallazgos emocionantes en un futuro próximo. Desafortunadamente, debido al poco material recuperado, aún no podemos asignarle un nombre científico formal a esta especie», ha agregado.

Los investigadores han identificado similitudes entre esta nueva especie y otros iguanodontios encontrados en América del Norte y Europa, lo que sugiere que la Península Ibérica desempeñó un papel crucial en los intercambios faunísticos durante el Jurásico.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Desencuentro entre Trump y Musk: el director de Tesla se opone a los aranceles a Europa

Antonio López

El Papa reaparece en público en la Plaza de San Pedro: «Buen domingo a todos»

101 TV

China responde con fuerza a los aranceles de Trump: impondrá un 34% a todos los productos de EEUU

101 TV