La Junta de Andalucía celebra este lunes una importante reunión con los principales agentes sociales y sindicatos para tratar la repercusión de los aranceles de Trump a los países de la Unión Europea. En la cita, que tendrá lugar en el Palacio de San Telmo de Sevilla, estará dirigida por el presidente Moreno Bonilla y contará con la presencia de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), UGT-A y CCOO-A, los cuales transmitirán las preocupaciones y situación de los sectores productivos andaluces ante el nuevo escenario comercial.
Está previsto que la reunión arranque a eso de las 11.45 horas y que una vez concluida el presidente comparezca ante los medios de comunicación para valorar los resultados de la misma. «Se trata de que juntos, desde Andalucía, también pongamos nuestro granito de arena y aportemos posibles soluciones a los problemas que vamos a tener como consecuencia de estos aranceles», subrayó el pasado viernes en referencia a esta convocatoria.
En su intervención, además, el líder andaluz transmitió una petición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que convocase una Conferencia de Presidentes autonómicos donde se abordarse este «problema grave», desatado por la imposición de gravámenes del 20% a todos los productos europeos que traspasen las fronteras estadounidenses.
«Son irracionales, son medidas que no tienen ningún sentido y que sólo van a generar problemas económicos, una parada del progreso, del bienestar y, por tanto, del empleo y del futuro», opinó Moreno Bonilla sobre las imposiciones de Trump, dejando claro que su Gobierno ofrecerá una respuesta coordinada con el Ejecutivo español.
Prepara un paquete de medidas
Ya el pasado viernes, el presidente andaluz anunció que su Gobierno va a poner «recursos para poder complementar y ayudar a aquellas empresas que pierdan mercado en Estados Unidos, acompañarlas, arroparlas y abrirles camino en otros nuevos mercados», como en Asia.
Todo ello, según apuntó la consejera de Economía, Carolina España, el pasado sábado, deberá venir acompañado de un esfuerzo por explorar mercados alternativos que permitan a las empresas andaluzas seguir siendo competitivas y mantener sus rendimientos. «Hay mercados importantes que están creciendo bastante, como puede ser el mercado asiático, China, como puede ser Marruecos», destacó España.
«Lo más importante que las empresas andaluzas exportadoras tienen que saber es que el Gobierno andaluz va a estar a su lado, por eso, vamos a poner en marcha un paquete de incentivos para ayudar a las empresas en la internacionalización, en la búsqueda de esos mercados alternativos», afirmó.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es