El tiempo:
101TV

La carrera ‘101 kilómetros de La Legión’ espera 9.000 participantes del 9 al 11 de mayo

La carrera '101 kilómetros de La Legión' se celebrará del 9 al 11 de mayo y contará con 9.000 participantes

La ‘101 kilómetros de La Legión’ se celebrará entre los días 9 y 11 de mayo. La carrera, que presentado este lunes su vigésima edición, tendrá su salida y meta en Ronda, aunque antes atravesará los municipios de Arriate, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, Montejaque y Benaoján. El evento cuenta con tres modalidades (marcha individual, por equipos y en bicicleta de montaña) y una carrera infantil, en la que competirán este año 1.300 niños.

Uno de los grandes valores de la prueba es la fusión entre el deporte y la naturaleza de las localidades que recorre, lo que atrae a miles de participantes en todos sus certámenes. Este año se calcula que lo hagan 9.000 corredores, según se ha anunciado en el acto de presentación oficial de la carrera, al que han acudido el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, y el coronel jefe del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión, Fernando Sánchez. También ha asistido el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Ronda, Nardi Crespo.

«Lo que comenzó en 1995 siendo una carrera de carácter local para estrechar lazos entre La Legión y la población civil de Ronda y de localidades del entorno se ha convertido en todo un referente a nivel nacional e internacional en este tipo de pruebas deportivas por caminos y por montaña», ha enfatizado Salado.

El presidente del ente supramunicipal ha querido destacar también el impacto económico de la prueba, que atrae a unas 25.000 personas de toda España y de otros países hasta este rincón de Málaga. Por ello, la preparación a todos los niveles se ha ido intensificando año tras año.

De hecho, más de 1.500 personas participan en la organización y velan por la logística y la seguridad. Y, en este apartado, ha explicado que este año aumenta la colaboración de la Diputación que se presta desde el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB).

Modalidades

El coronel Fernando Sánchez ha ofrecido los detalles de la prueba, que surgió como parte de los actos que conmemoraban el 75 aniversario de la fundación de La Legión,. Las modalidades de la carrera que se organizan durante 24 horas son la de marchador a pie individual (4.700 participantes) y por equipos (1.100 participantes). Y, durante 12 horas, en bicicleta de montaña (3.200 participantes).

De los 9.000 participantes, además de españoles, han participantes de otras doce nacionalidades, sobre todo portugueses. Fernando Sánchez ha indicado que las personas participantes más veteranas serán un hombre de 87 años y una mujer de 77 años. Igualmente, se desarrolla una carrera infantil no competitiva de tres kilómetros que transcurre por parte del recorrido de los 101, que contará con 1.200 participantes.

Este año, el itinerario será algo distinto para marchadores y ciclistas, aunque se mantiene la mayor parte del recorrido en común, transcurriendo por sendas y caminos de la Serranía de Ronda, atravesando las localidades de Ronda, Arriate, Setenil de las Bodegas, Alcalá del Valle, Montejaque y Benaoján con salida y llegada en la ciudad de Ronda. Todo este recorrido se encuentra balizado de día y de noche, para evitar que nadie pueda extraviarse.

El recorrido se controla mediante un chip colocado en el dorsal que lleva cada participante y un documento que portan igualmente todos, denominado ‘pasaporte legionario’, en el que se refleja información de interés como el horario, salida, reseña del itinerario, puntos de avituallamiento y perfil de la prueba. De igual modo, el diseño del pasaporte facilita a la organización aspectos tales como el control de paso en puntos específicos o sorpresa.

Logística, asistencia y avituallamiento

La organización de la prueba movilizará a 900 damas y caballeros legionarios, 14 médicos y 18 enfermeros, 150 estudiantes fisioterapeutas y podólogos, 150 voluntarios de Protección Civil, así como bomberos del Consorcio Provincial, agentes de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y policías locales de las localidades por las que transcurre, que suman otras 220 personas.

Para la asistencia sanitaria habrá cuatro puestos de socorro (con médico, enfermero, sanitario y tres de ellos con fisioterapeutas y podólogos), seis ambulancias con Soporte Vital Básico y dos con Soporte Vital Avanzado y seis uvis móviles.

En el recorrido de la prueba se establecen puntos de avituallamiento aproximadamente cada cinco kilómetros para los marchadores y entre DIEZ y 15 kilómetros para los ciclistas. Se prevén repartir 34.000 litros de agua embotellada, 25.000 litros de bebida isotónica, 10.000 geles de hidrato de carbono, 23.500 sandwiches, 3.200 litros de café, 3.000 litros de caldo, 27.000 naranjas, 23.000 plátanos, 1.000 kilos de verdura (tomate ‘cherry’ y pepino mini), 30.500 dulces y barritas energéticas y 3.600 tabletas de chocolate.

Como apoyo logístico se contará con 34 camiones, 25 vehículos ligeros todo terreno, seis motos todoterreno, tres camiones aljibe para suministro de agua y tres autobuses. Y se instalarán 55 tiendas de campaña, 34 mesas y 30 inodoros portátiles.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Ayuntamiento se abre a una doble concesión para un Wizink Center en Málaga y De la Torre aclara: «Nada se hace a medida»

Sebastián Jarillo

La DGT redobla los controles de velocidad en Andalucía

Antonio López

El tiempo para la Semana Santa de Málaga: probabilidad de lluvias, al menos, hasta el Miércoles Santo

Antonio López