El tiempo:
101TV

Salud da por cerrado el brote de sarampión en una guardería de Fuengirola

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta declara inactivo el segundo de los brotes de sarampión detectado este año, declarado en una guardería en Fuengirola (Málaga), que llegó a contar con 10 casos, de los que ocho eran menores de un año. Si bien, confirma la declaración de cuatro nuevos casos aislados, con lo que Andalucía suma 53 casos en lo que va de año.

Ante esta situación, la consejería ha adoptado nuevas medidas para reforzar el Protocolo de Vigilancia y Alerta del Sarampión, en tanto que el contexto internacional de circulación activa del virus hace presagiar la importación de nuevos casos, pese a que la tasa de vacunación en la comunidad supera el 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El sarampión sigue presente en Málaga: 27 casos confirmados

De hecho, y según señalan en un comunicado, el 26% de los casos han sido casos importados, procedentes de Marruecos (12), Bélgica (uno) y Dinamarca (uno). De los casos no importados, 12 casos son casos aislados en los que se desconoce la fuente de infección (seis casos del municipio de Málaga, dos de Marbella, uno de Álora, uno de Calañas, uno de Huelva y uno de Palos de la Frontera).

De los 53 casos confirmados en Andalucía, el 43% han sido menores de 15 años y el 57% adultos (rango 18 y 65 años). Solo dos casos tenían antecedentes de vacunación de una dosis, 26 casos no estaban vacunados y en 25 casos no se pudo conocer su situación vacunal. El 42% de los casos ha precisado ingreso hospitalario (en cuatro casos con neumonía).

En 2025 se han declarado hasta el momento actual siete brotes de sarampión confirmados de los que dos han sido cerrados ante la ausencia de nuevos casos en los 46 días siguientes tras el último caso.

El último brote de los declarados inactivos se detectó el 6 de febrero en una guardería de Fuengirola (Málaga), con 10 casos, todos relacionados con un caso importado y con una tasa de ataque en la clase de cero a doce meses del 50%. Ha sido el brote de más importante en cuanto a número de casos hasta ahora.

El tercero de los brotes, declarado el 18 de febrero, se produjo en un instituto de enseñanza secundaria de Mijas (Málaga) con seis casos, de fuente desconocida, con dos generaciones de casos, la primera en el propio centro, con tres casos, y la segunda, familiar, también de tres casos.

El 1 de marzo se declaró un brote de origen importado en Gibraleón (Huelva) con cuatro casos, en trabajadoras marroquíes que llegaron a España el 10 de febrero. En la escuela aviación en Málaga se declaró también un brote el 17 de marzo, con dos casos confirmados y un caso pendiente de confirmación.

El sexto brote se declaró un día después, el 18 de marzo, con tres casos confirmados en una misma familia en Málaga. El séptimo brote, de ámbito familiar, conformado por dos trabajadores marroquíes, se ha declarado el 29 de marzo en Moguer (Huelva).

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Detenida la causante del accidente mortal de Fuengirola: exceso de velocidad, alcohol y sin carné de conducir

Ignacio Pérez

Un tiroteo se salda con un herido este Jueves Santo en Málaga capital

Sebastián Jarillo

Cientos de personas guardan sitio durante horas para vivir de cerca este Jueves Santo en Málaga

Ignacio Pérez