El tiempo:
101TV

El último Martes Santo de Sevilla para los Javieres en Omnium Sanctorum

Este Martes Santo, la Sevilla cofrade podrá comprobar si el nuevo orden de la jornada aprobado para la Semana Santa de 2024 es realmente efectivo o no. El pasado año no fue posible ver si la medida era útil debido a que las predicciones meteorológicas llevaron a Los Estudiantes, a Santa Cruz y a Los Javieres a suspender sus estaciones de penitencia. Entre las principales novedades que encontramos de cara a 2025 contemplamos los adelantos en las salidas de San Benito y del Dulce Nombre, que lo harán a las 14.45 horas y 17.15 horas respectivamente.

Estrenos

El palio de la Virgen de los Dolores del Cerro del Águila lucirá por primera vez tanto una nueva candelería como unas jarras realizadas por Orfebrería Delgado. Asimismo, en el plano musical, veremos la incorporación de los sones de la Centuria Romana Macarena tras el misterio del Cristo del Desamparo y Abandono.

La restauración del Cristo de las Almas por Laura Pérez es la gran novedad de la Hermandad de Los Javieres.

En San Benito, los cofrades apreciarán la restauración de los cuatro Evangelistas del paso del Cristo de la Sangre, así como el dorado del respiradero frontal y mitad de los laterales.

En el caso de la Candelaria, Talleres CYRTA ha realizado la restauración de las bambalinas del paso de palio.

San Esteban estrena el guión de caridad diseñado por Rafael de Rueda y realizado por Joaquín Salcedo.

La corporación de Los Estudiantes ha decidido que el Cristo de la Buena Muerte salga el Martes Santo de 2025 con el paso actual, ya que las nuevas andas no han alcanzado el grado de terminación suficiente.

Y por último, Santa Cruz estrenará la restauración del manto decimonónico de la Virgen de la Antigua por Talleres CYRTA.

Recomendaciones

A continuación, recomendamos algunas ubicaciones donde disfrutar del discurrir de las hermandades del Martes Santo. En primer lugar, aconsejamos ver la salida del Cerro del Águila, un momento único entre la hermandad y el barrio. Alrededor de las 21.00 horas, sugerimos ver San Benito por la Cuesta del Rosario.

Sin duda, la salida y la entrada del Dulce Nombre son dos momentos únicos para cualquier cofrade. El paso de La Candelaria por los Jardines de Murillo es otra de las fotografías más esperadas cada Martes Santo. El discurrir de los dos pasos de San Esteban recomendamos verlo por la Plaza de La Alfalfa.

Asimismo, este año es recomendable ver la salida o la entrada de Los Javieres, pues la hermandad ha aprobado en cabildo extraordinario regresar a la iglesia del Sagrado Corazón de la calle Jesús del Gran Poder.

Al igual que aconsejamos ver Los Estudiantes, una vez que el cortejo haya salido de la Catedral, concretamente por la calle Miguel de Mañara. En el caso de Santa Cruz, verla por la Plaza de la Alianza es una delicia que nos lleva a una Semana Santa íntima.

Horarios e itinerarios

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vive en directo el Miércoles Santo en 101TV Sevilla

Miércoles Santo en Sevilla bajo el manto de Consolación Madre de la Iglesia

Alberto Romera

Así te hemos contado la noche del Martes Santo en 101TV Sevilla

Miguel Ángel Moreno