El tiempo:
101TV

«Llegar bien al final de la liga regular», prioritario para Ibon Navarro

«Estamos haciendo cosas distintas» es lo que repite Ibon Navarro cada vez que se sienta ante un micrófono. Distintas a los dos años anteriores, en los que el resultado no fue ni mucho menos negativo, aunque se llegó «con la lengua fuera» al ‘play-off’ de la Liga Endesa. Es por ello que, en la previa del partido frente al Valencia Basket, no sorprende que el vitoriano incida en ello y en la intención de dar continuidad al buen momento que atraviesa el Unicaja después de imponerse al Leyma Coruña y arrasar a la Reggiana.

Disponibilidad y estado de la plantilla

«Estarán todos disponibles. Killian regresa hoy, habrá que hacer dos descartes pero están todos disponibles. A ver si tiramos un poquito para arriba a Kameron, que venía de un nivel extraordinario. Tyler está mejor, Alberto también. Seguramente veamos una mejor versión suya a partir de ahora».

El rival

«Creo que Valencia Basket ha dominado la liga en gran parte de las jornadas que llevamos a nivel de números, sensaciones, agresividad, rebote, número de posesiones a campo abierto… Imprimen un ritmo muy alto, aquí jugamos un partido extraordinario, conseguimos sacarlo pero fue muy igualado, ojalá allí también lo sea. Ya han pasado 9 días desde su eliminación de la Eurocup. Todos sabemos lo que es tener un disgusto como el que tuvieron. No me gusta hablar de fracaso porque esto es deporte y una acción desafortunada te cambia el cara o cruz. La solidez de un proyecto se debe construir en base a derrotas dolorosas. La renovación de Pedro (Martínez) manda un mensaje de confianza en lo que están haciendo. Nosotros estamos peleando por escalar en la clasificación y espero su mejor nivel».

Momento actual

«Más que aspecto psicológico, es refrendar que las sensaciones que teníamos de que íbamos a estar bien se confirman y vamos a intentar seguir trabajando para que podamos mantener las sensaciones hasta el final. Tenemos un calendario complicado hasta final de temporada, pero hemos hecho las cosas que teníamos que hacer para estar donde queremos estar. Vamos a ver si eso nos permite ser más competitivos de lo que hemos sido hasta ahora».

Importancia de la liga regular

«Está claro que cuanto más arriba quedes, teóricamente vas a tener un play off más fácil, pero es solo teoría. Es mejor llegar sanos y con ganas de alargar la temporada que ser cuarto, quinto o tercero. Hay quien piensa que hay que evitar a Barcelona o Real Madrid. Si nos toca contra ellos, tendrá que ser. Hacer las cosas bien no implica que vas a ganar, implica que vas a llegar en tu mejor momento. ¿Qué es mejor, llegar en tu mejor momento y no ganar a esos rivales o llegar en peor momento y también perder con otros? Hay que hacer las cosas que uno cree y por las que hemos apostado. Si eso nos lleva a ser segundos, terceros o quintos pues habrá que pensar que no es una cuestión de clasificación, es cuestión de llegar bien al final de liga regular.» 

Jugar contra equipos que plantean zonas

«No hemos incidido en eso, en absoluto. El otro día rompimos el récord de campos abiertos de la BCL con 43, el día en el que más zona nos hemos encontrado. Es una cuestión de que si defiendes, rebotes y corres, si tú corres, metes 100. Cuanto más atacas contra una zona, más cómodo estás porque generas automatismos». 

Valencia y Reggio Emilia sin pasar por Málaga

«Venimos de dos semanas buenas, es incómodo porque todos preferimos estar en casa con nuestra familia y dormir en nuestra cama, pero el viaje tampoco es muy largo. No es tanto como cosas que hemos hecho no muy atrás que sí que han sido un problema. Es hasta bueno porque la forma de ir de Valencia hasta Italia es la mejor que hay».

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.

Otras noticias de interés

Las aspiraciones del Granada pasan por el Carlos Belmonte

Chema Ruiz

Dioni Villalba y su cambio de rol en el Málaga: de fijo al desuso

José Luis Sabatel

Valencia Basket-Unicaja: altos vuelos con dinámicas dispares

José Luis Sabatel