Antequera ha celebrado su Lunes Santo con la Archicofradía de los Estudiantes como protagonista por las calles de Antequera. La iglesia de San Francisco ha sido el epicentro de visitas durante toda la mañana y, a las seis y media de la tarde ha comenzado su estación de penitencia en la que la Coral Ciudad de Antequera ha rezado cantando a las Sagradas Imágenes antes de cruzar el pórtico del templo franciscano.
Tras salir del Monasterio de San Zoilo, la cofradía ha transitado por las calles anexas al Mercado de Abastos y calle calzada para llegar a plaza de San Sebastián y luego pasar por Infante, dónde se encuentra la tribuna. Allí, la cofradía ha desarrollado este año su estación de penitencia, en lugar de la iglesia colegial de San Sebastián. Tras el paso por carrera oficial, entrada en Duranes dónde los hermanacos han mecido a los Sagrados Titulares a los sones de las marchas «del tirón» con hasta cuatro y cinco marchas en cada trono, mostrando devoción y emoción ante todos los presentes.
El Nazareno de la Sangre ha estado acompañado por la banda de cornetas y tambores de la Veracruz de Almogia, el Santo Cristo Verde junto con la banda de música del Rocío de Málaga así como la Virgen de la Veracruz ha estado de nuevo acompañada por la banda de música de la Veracruz de Almogía.
Al llegar a San Francisco, en torno a las doce de la noche, a los sones de la marcha propia «La Banda Verde» se ha producido el encuentro entre los tres tronos y, tras entrar al templo, se ha producido el último encuentro entre el Nazareno de la Sangre y María Santísima de la Veracruz, dejando imágenes imborrables para los hermanacos y devotos del Nazareno antes de regresar a su capilla a las 00.55 horas.
Una jornada en la que, el encierro ha sido ágil ante la previsión de lluvia que, finalmente no ha afectado a la cofradía de Estudiantes por las calles de la ciudad.
Como estreno para este Lunes Santo, este año se ha podido observar la bambalina de frente izquierda de la Virgen, que se unen al interior, trasera y delantera, realizado por Felicitación Gaviero. Otro estreno ha sido el suelo del trono del Nazareno de la Sangre, en el que ha trabajado el artista antequerano Ángel Sarmiento y Alejandro Naranjo. Además se han estrenado siete equipos nuevos de dalmáticas realizados en los talleres de Salvador Oliver realizados en terciopelo, damasco y agremán de oro que se han podido ver acompañando al Cristo Verde y a la Virgen de la Veracruz.