El tiempo:
101TV

El manto floral de la Virgen de las Penas de Málaga homenajea el Jubileo 2025 con más de 8.000 flores naturales

La Virgen de las Penas vuelve a impresionar este Martes Santo luciendo su tradicional manto de flores naturales, una de las señas de identidad más singulares de la Semana Santa malagueña. Este año, el diseño rinde homenaje al Jubileo 2025 de la Iglesia Católica, bajo el lema ‘Peregrinos de Esperanza’, y está compuesto por más de 8.000 flores naturales, colocadas minuciosamente por el equipo del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Málaga.

La elaboración de este impresionante tapiz vegetal es fruto de una tradición que se remonta a 1944 y que se repite cada Semana Santa gracias a la colaboración entre la Hermandad de las Penas y los jardineros municipales. El trabajo comienza días antes, con la colocación de una base de ciprés verde, esta vez recogido cuidadosamente del Jardín Botánico-Histórico La Concepción, sin dañar los ejemplares. Para ello se emplean unos tres metros cúbicos de tallos, que forman el fondo sobre el que se montará el resto del diseño floral.

Este año, el manto representa simbólicamente el escudo del Vaticano: las dos llaves entrecruzadas de oro y plata, que evocan el poder conferido a San Pedro; la tiara papal, como símbolo del triple poder del Papa; y un ancla, icono de la esperanza cristiana, cuyo cordaje es sustituido por un cíngulo de los penitentes de la hermandad.

En cuanto a los materiales florales utilizados, destacan 6.000 euryops blancos, 250 en tonos marfil, 500 crisantemos en tonos amarillos, naranjas y morados, y 40 anastasias blancas, además de otras variedades como 1.875 claveles blancos, 203 tallos de vendela ecuatoriana, 350 rosas blancas, 240 orquídeas y 525 paquetes de margaritas euryops holandesas crema.

Las Penas irradia de solemnidad la Semana Santa de Málaga desde Pozos Dulces

La estructura del manto se construye sobre una plantilla de diseño, con base de corcho blando, sobre la que se realiza el delicado «pinchado» de flor con palillos de madera. El resultado final es una obra viva, efímera y profundamente simbólica, que acompaña a María Santísima de las Penas durante su estación de penitencia del Martes Santo.

Como cada año, el alcalde de Málaga ha hecho entrega de una canastilla floral para la ofrenda a la Virgen, compuesta por lilium oriental blanco, rosas y alhelíes blancos, acompañados de helechos de cuero y palmas de Phoenix roebelenii, completando así una estampa que une fe, arte y naturaleza en pleno corazón de la Semana Santa malagueña.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Obras para reducir accidentes en los accesos a Ronda: se construirán dos glorietas y vías de servicio

Ignacio Pérez

Un Martes Santo en Málaga con cuatro cofradías sin salir a la calle

¿Qué tiempo va a hacer el Miércoles Santo en Málaga?

Antonio López