Tras un Martes Santo encharcado que ha obligado a sus cuatro estaciones a reiniciar la cuenta atrás para salir a las calles de la ciudad nazarí, el Miércoles Santo amanece con esperanzas renovadas de cumplir con la jornada pasional. La Semana Santa granadina cree firmemente que la esperanza es lo último que se pierde, y durante las próximas horas los fieles y devotos seguidores ponen toda su fe en que las imágenes religiosas respiren el frío aire de la ciudad.
Nada más y nada menos que seis hermandades son las que llevaran sobre sus hombros los distintos pasos que impregnaran las calles del olor y el sonido de la semana más pasional del año. Con una fe casi ciega, los granadinos esperan con fervor que la semana tome otro rumbo y Los Gitanos -la más esperada de las estaciones- pueda partir de la Iglesia del Sagrado Corazón y completar el recorrido más extenso del miércoles, encerrándose en la monumental Abadía del Sacromonte como un broche de oro ascético.
Casi a la par lo acompañan Los Estudiantes desde Plaza Trinidad, que dos horas después sigue con Paciencia y Penas desde San Matías. Escasos veinte minutos después, le toca el turno a Rosario con su Jesús de las Tres Caídas y la Virgen que da nombre a la hermandad. Por último, El Nazareno teñirá de púrpura intenso las aceras de la capital, representando el calvario y la crudeza de la historia que acompaña a la imagen.
Con un Martes Santo pasado por agua como amargo antecedente, en el que ninguna procesión pudo salir, el tiempo parece augurar un mejor día para este miércoles de veneración, una jornada en la que los granadinos esperan retomar el ritmo de los primeros dos días de esta semana santa granadina.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es