Cerca de las tres de la mañana puso el final arrabalero y bello, la Hermandad de Nueva Esperanza. Una nota de color, de barrio y de algo de esperanza saber hacer para finiquitar una jornada que hubiera acabado dos horas más tarde si el agua no hubiera hecho acto de presencia. Un Martes Santo con menos de la mitad de las cofradías en las calles de Málaga. La lluvia hizo acto de presencia y chafó el plan.
Así hemos contado las procesiones del Martes Santo de Málaga en 101TV
El primer día tristón, verdaderamente gris de esta Semana Santa 2025 llegó en la tercera jornada. Un poco antes de las siete de la tarde, cuando la Virgen del Rocío, la Novia de la ciudad se gustaba y se dejaba querer por su ciudad, ante la Tribuna de los Pobres, de repente empezó el chaparrón. Una galerna que dejó cuatro cofradías (Penas, Rescate, Estrella y Sentencia) que decidieron apelar a la prudencia y tirar de sensatez.
Por su parte, al Rocío tras deleitar a su barrio le tocó la parte amarga tras pasar Carretería y poner plásticos a sus Sagrados Titulares antes de volver y darse la última gloria en La Victoria. Una manera de compensar un día más deslucido de lo habitual, aunque solventado por estas dos cofradías.
A Las Penas le tocó encerrarse casi sobre la marcha, salió el Cristo unos pocos pasos del templo de Pozos Dulces y de inmediato empezó la tormenta primaveral que puso en jaque a las cofradías que salían a partir de las siete de la tarde. La siguiente fue el Rescate y posteriormente se unieron a las cancelaciones tanto Humillación y Estrella como La Sentencia, que se quedó sin estrenar su trono.
Por su parte, Nueva Esperanza pudo refugiarse en Zamarrilla hasta que a partir de las diez de la noche era seguro emprender el camino de vuelta a Nueva Málaga. Todo para gustarse en su barrio con un final, eso sí, más pronto de lo esperado.