El tiempo:
101TV

Así hemos contado el Jueves Santo de Sevilla en 101TV

Las tradicionales mantillas negras aparecen en el Jueves Santo sevillano, una jornada con siete hermandades y sobre todo con una gran novedad respecto a otros años. Nos referimos a la salida de Las Cigarreras desde la iglesia de los Terceros, sede de la corporación de la Cena, donde la corporación de la antigua Fábrica de Tabacos tiene una capilla en propiedad. Este cambio se produce debido a las obras en Altadis y dejará imágenes para la historia como el discurrir de la hermandad de Los Remedios por los Jardines de Murillo.

Llegan los armaos a la Basílica de la Macarena (23.34 horas)

A escasos minutos del inicio de la noche más soñada por todos los sevillanos, la Centuria Romana Macarena llega por la calle Feria hacia la Basílica desde donde comenzará a salir en unos minutos la hermandad de la Macarena.

Sale el Palio del Valle de la Catedral (23.27 horas)

El último de los pasos de la Hermandad del Valle sale de la Catedral tras realizar su estación de penitencia en el interior de la Seo Hispalense.

El palio de Las Cigarreras sale de Los Jardines de Murillo (22.58 horas)

La Dolorosa de la Merced llega al Duque (22.51 horas)

Así ha sido el histórico paso de Las Cigarreras por los Jardines de Murillo (22.49 horas)

Entra el misterio de Los Negritos (22.37 horas)

Entra el Santísimo Cristo de la Fundación de la hermandad de Los Negritos.

Imagen inédita, Las Cigarreras en los Jardines de Murillo (22.29 horas)

La hermandad de Las Cigarreras avanza por los Jardines de Murillo. Estampa inédita en el parque durante toda su historia, que disfruta por primera vez en esta Semana Santa de un misterio por sus jardines.

Así avanzaba el palio de Montesión por la Cuesta del Bacalao (22.27 horas)

Así ha sido la entrada de Jesús de la Pasión en Campana (22.25 horas)

El Nazareno de Pasión, por Sierpes (22.20 horas)

El Nazareno de la hermandad del Salvador avanza por la Calle Sierpes tras impresionar con su presencia, andar y silencio a toda la Campana.

Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto sube la Cuesta del Bacalao (22.05 horas)

El misterio de la hermandad de Montesión asciende por la Cuesta del Bacalao a sones de Nuestro Padre Jesús de la Redención.

Así ha sido la llegada a Campana de La Dolorosa del Valle (21.48 horas)

Llega a Campana el palio del Valle (21.45 horas)

La Dolorosa de la hermandad del Valle llega a Campana a sones de Maestro Tejera.

Llega a Campana el Señor con la Cruz al Hombro del Valle (21.32 horas)

El segundo paso de la hermandad del Valle llega en silencio a la Carrera Oficial.

Así ha sido la llegada de La Quinta Angustia a Campana (21.25 horas)

Llega el Cristo de la Corona de Espinas a Campana (21.20 horas)

El primer paso de la hermandad del Valle llega a la Carrera Oficial encaminándose hacia la Catedral.

Llega el misterio de La Quinta Angustia a Campana (21.01 horas)

El único paso de la hermandad llega por la calle O’Donnell hasta el inicio de la Carrera Oficial con manto nuevo para La Dolorosa.

Llega la Cruz de Guía de La Quinta Angustia a Campana (20.33 horas)

La hermandad de La Quinta Angustia llega a las sillas de la Campana para comenzar su andadura oficial hasta la Catedral.

Así ha sido la entrada del palio de Montesión en Campana (20.32 horas)

Entra en Campana La Dolorosa del Rosario (20.25 horas)

El palio de Montesión empieza a recorrer la Carrera Oficial al son de «Reina del Rosario».

Sale la Cruz de Guía de Pasión (20.17 horas)

La hermandad del Divino Salvador ya avanza hacia la Campana. Todas las hermandades del Jueves Santo ya recorren las calles de Sevilla.

Así ha sido la entrada Nuestro Padre Jesús de la Oración en el Huerto por Campana (20.15 horas)

El misterio de Montesión, en Campana (20.04 horas)

La hermandad de Montesión presenta su primer paso en la Campana a sones de la Agrupación Musical de La Redención.

El Palio de las Cigarreras en la Campana (19.40 horas)

El paso de palio de Nuestra Señora de la Victoria de la Hermandad de las Cigarreras accede a la Plaza de la Campana a sones de la Banda de Música de Las Cigarreras.

Sale la Cruz de Guía de El Valle (19.26 horas)

Comienza la estación de penitencia de la Hermandad del Valle desde la Iglesia de la Anunciación. Realizará un itinerario de vuelta inédito y que no pudo probar el pasado 2024 por la Cuesta del Bacalao y la Plaza del Salvador.

El Cristo de la Fundación de Los Negritos sale de la Catedral (19.19 horas)

El primero de los pasos de la corporación de la calle Recaredo sale de la Catedral para dirigirse a su templo tras realizar su estación de Penitencia. La cofradía recupera este año su regreso por la Cuesta del Rosario y la Plaza de la Pescadería hacia la Alfalfa.

El Misterio de las Cigarreras en la Plaza del Duque (19.11 horas)

Vivimos una de las estampas históricas de este Jueves Santo en Sevilla, la llegada de la Hermandad de Las Cigarreras a la Campana accediendo desde la Plaza del Duque, ya que ha realizado su salida este año desde la Iglesia de los Terceros.

La Virgen de las Lágrimas en Carrera Oficial (18.50 horas)

El paso de palio de Nuestra Señora de las Lágrimas de la Hermandad de la Exaltación accede a la Plaza de la Campana a sones de la Banda de Música Municipal de Arahal.

El Misterio de La Exaltación llega a la Campana (18.35 horas)

El paso del Santísimo Cristo de la Exaltación accede a la Carrera Oficial por la Plaza del Duque a sones de la Banda de Cornetas y Tambores El Rosario de Cádiz.

Sale el Palio del Rosario de Montesión (18.30 horas)

Nuestra Señora del Rosario de la Hermandad de Montesión sale con los sones de la Banda de Música de la Cruz Roja. La «cacharrería» tan característica de esta formación musical ya suena en la Plaza de los Carros.

La Virgen de los Ángeles entra en Campana (18.11 horas)

Nuestra Señora de los Ángeles de la Hermandad de Los Negritos accede a la Carrera Oficial. El paso de palio entra en la Plaza de la Campana a sones de «Coronación en el Rocío» por parte de la Banda de Música de Las Nieves de Olivares. Sin duda, un guiño a la Coronación de María Santísima del Rocío de la Hermandad de la Redención que tendrá lugar en julio de este año en la ciudad de Sevilla.

El Palio de la Victoria en la calle (17.54 horas)

El paso de palio de la Virgen de la Victoria de Las Cigarreras sale de la Iglesia de Los Terceros con los sones de su propia banda de música. La formación interpreta «María Santísima del Subterráneo» en honor a la Hermandad de la Cena.

Sale el Misterio de Montesión (17.45 horas)

El Señor de la Oración de la Hermandad de Montesión sale de su capilla en la calle Feria. La Agrupación Musical de La Redención interpreta una adaptación de la marcha «Rosario de Montesión».

La cruz de guía de Los Negritos en Campana (17.39 horas)

Comienza la Carrera Oficial del Jueves Santo con la llegada del cortejo de la Hermandad de Los Negritos. La cofradía realizó su salida desde la capilla de la calle Recaredo a las tres de la tarde.

Los nazarenos de Montesión en la calle (17.34 horas)

El cortejo de la Hermandad de Montesión realiza su salida desde su capilla y ya se adentran en la calle Feria. Un gran número de personas esperan en este enclave para ver al Señor de la Oración y la Virgen del Rosario.

El Misterio de Las Cigarreras realiza su salida desde Los Terceros (17.22 horas)

La Sagrada Columna y Azotes de Nuestro Señor Jesucristo ya está en las calles de Sevilla con la música de la Banda de Cornetas y Tambores de Las Cigarreras.

Sale la cruz de guía de Las Cigarreras (17.01 horas)

El cortejo de la Hermandad de Las Cigarreras sale de Los Terceros. La cofradía hace historia al iniciar su estación de penitencia desde dicho templo a causa de las obras que están teniendo lugar en su actual sede canónica.

El Palio de la Virgen de las Lágrimas en la calle (16.50 horas)

Nuestra Señora de las Lágrimas sale del templo de Santa Calina. La Banda de Música Municipal de Arahal acompaña al paso de palio de la Hermandad de la Exaltación.

Sale el Misterio de La Exaltación (16.14 horas)

El Santísimo Cristo de la Exaltación sale a las calles de Sevilla. La Banda de Cornetas y Tambores El Rosario de Cádiz se estrena con sus sones tras este paso de misterio.

El cortejo de La Exaltación sale de Santa Catalina (15.57 horas)

La cruz de guía de la Hermandad de La Exaltación ya ha salido de su templo. Los primeros nazarenos emprenden el camino hacia la Carrera Oficial este Jueves Santo.

Sale la Virgen de los Ángeles (15.40 horas)

Nuestra Señora de los Ángeles de la Hermandad de Los Negritos pisa las calles de Sevilla. Suena «Gracia y Esperanza Coronada» por la Banda de Música Las Nieves de Olivares.

El Cristo de la Fundación en la calle (15.10 horas)

El titular cristífero de la Hermandad de los Negritos sale de la capilla de la Virgen de los Ángeles. El paso cuenta con un característico exorno floral compuesto por rosa autumn, skimia granate, astrantia burdeos, hiedra arbórea y grass rojo, entre otras.

Sale la cruz de guía de Los Negritos (14.57 horas)

La cruz de guía de la Hermandad de Los Negritos sale de la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles. Se trata de la primera cofradía que se pone en las calles de Sevilla este Jueves Santo.

 

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Vive el Domingo de Resurrección de Sevilla en directo con 101TV

Miguel Ángel Moreno

Así hemos vivido el Sábado Santo de Sevilla con 101TV

101 TV

Sábado Santo y Domingo de Resurrección, el final y el principio de todo

María Mena