El tiempo:
101TV

Así te hemos contado la Madrugá de Sevilla en 101TV

Se pasó la noche más especial del año en Sevilla. La unión de devociones universales, una espera que se acorta en una noche eterna sevillana que reúne la fe de los sevillanos.  La Madrugá nos regalo todo tipo de momentos en la Macarena, en San Lorenzo, en Triana, en la Magdalena, en Alfonso XII y en la calle Verónica. Una jornada que, aunque ha dejado 61 minutos de retraso en la Campana, ha dado luz a una mañana de Viernes Santo bendecida por la Esperanza y las mayores devociones de la ciudad. 

La noche más mágica del calendario cofrade ha regalado todo tipo de momentos que quedarán marcados en la memoria colectiva de la capital hispalense. La Madrugá ha vuelto a congregar a miles de personas en las calles de la ciudad, volviendo a demostrar la fe hacia las grandes devociones de la ciudad.

Sevilla no duerme. La ciudad ya se prepara para vivir un nuevo Viernes Santo. Las formaciones que realizan estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral ya se prepara para regalar a Sevilla grandes momentos cofrades, cuando esto ya comienza a llegar a su fin.

La Virgen de las Angustias, en la Cuesta del Bacalao (11.05 horas)

La dolorosa de la formación de la Madrugá transita por Argote de Molina buscando Francos con los sones de las Nieves de Olivares.

La Esperanza de Triana, en el Baratillo (10.20 horas)

La Reina de Triana llega a la sede canónica de la hermandad del Miércoles Santo para hacer su tradicional ‘saludo’ a la formación.

Entra la cruz de guía de La Macarena (09.31 horas)

La formación de la Madrugá ha comenzado a entrar en la Basílica de la Resolana.

La Madrugá termina con 61 minutos de retraso en Campana (08.51 horas)

Tras el paso de la Virgen de las Angustias, el tiempo contabilizado como retraso en Campana durante La Madrugá asciende a los 61 minutos.

La Virgen de las Angustias llega a Campana (08.38 horas)

El Señor de la Sentencia llega al Convento de Santa Ángela de la Cruz (08.36 horas)

El misterio de La Macarena revira para colocarse frente al Convento de Santa Ángela de la Cruz para escuchar el canto de las hermanas.

Así ha sido la llegada del palio del Calvario a La Magdalena (08.31 horas)

El Calvario entra en La Magdalena (08.29 horas)

La última hermandad en efectuar su salida durante La Madrugá ya tiene a sus dos titulares en la Real Parroquia de Santa María Magdalena.

Así ha sido el tránsito del Señor de la Salud por el Duque (08.04 horas)

El Señor de la Salud entra en Campana (08.00 horas)

El Nazareno de la hermandad de los Gitanos comienza su andadura por la Carrera Oficial para el deleite de los devotos a sones de «La Saeta».

Adelanto de media hora a la vuelta de La Macarena (07.46 horas)

La hermandad ha anunciado a través de sus redes sociales que el cambio de recorrido a consecuencia de los desperfectos en la Calle Relator, va a suponer media hora de adelanto a su vuelta a la Basílica.

Así ha sido el tránsito de la Virgen de la Esperanza de Triana por Campana (07.35 horas)

Entra Nuestro Padre Jesús del Gran Poder (07.32 horas)

El Señor de Sevilla llega a su basílica de Jesús del Gran Poder en la plaza de San Lorenzo.

La Virgen de la Esperanza de Triana entra en la Carrera Oficial (07.15 horas)

El palio de la «Trianera» entra en Campana por O’Donnell con una lluvia de pétalos y «vivas» a su paso.

La Cruz de Guía de la Esperanza de Triana sale por la Puerta de Palos (7.01 horas)

La Cruz de Guía de la hermandad de la Calle Pureza acaba de salir de la Catedral.

Así ha sido el paso de Tres Caídas por Campana (06.49 horas)

Popurrí de marchas en honor a Arahal (06.45 horas)

La Banda de Cornetas y Tambores de las Tres Caídas ha apostado este año por un popurrí de marchas en tributo a Arahal para acompañar a su Cristo por Campana.

El Señor de Tres Caídas entra en Campana (06.26 horas)

Emocionante momento el que se vive en estos instantes por Campana con el Señor de las Tres Caídas.

El Cristo de la Salud, por Laraña (06.18 horas)

El Nazareno de la hermandad de Los Gitanos avanza por la Calle Laraña a la altura de Bellas Artes.

El Silencio, con sus dos titulares ya en San Antonio Abad (06.03 horas)

La Virgen de la Santísima Concepción acaba de entrar por las puertas de San Antonio Abad, dando por concluida la estación de penitencia de la primera hermandad en recogerse de la Madrugá.

Llega la Cruz de Guía de la Esperanza de Triana a Campana (05.46 horas)

Así ha sido el transcurrir del palio de Los Gitanos por San Román (05.44 horas)

La Virgen de la Presentación, en Campana (05.41 horas)

El palio de la hermandad del Calvario llega a Campana.

El Cristo del Calvario, en Campana (05.27 horas)

El Crucificado de la hermandad del Calvario llega en silencio a la Campana bajo el sonido de las trabajaderas.

La Virgen de las Angustias, en la Plaza San Román (05.25 horas)

El palio de la hermandad de Los Gitanos atraviesa las estrecheces de la Calle Matahacas y llega a la Plaza San Román para el deleite de los fieles allí congregados.

Así ha sido el paso de la Virgen Macarena por Campana (05.18 horas)

Llega la Cruz de Guía del Calvario a Campana (05.10 horas)

La hermandad de Santa María Magdalena aguarda a las puertas de la Carrera Oficial desde la Calle O’Donnell a que la Macarena enfile Sierpes para entrar en la Plaza de la Campana.

Entra la Cruz de Guía del Silencio en San Antonio Abad (05.09 horas)

La primera de las hermandades de La Madrugá ya tiene a su Cruz de Guía dentro de San Antonio Abad.

La Macarena cambia el recorrido de vuelta (05.05 horas)

Tal y como ha informado la hermandad en redes sociales, debido a la incidencia producida en la calle Relator, y siguiendo las recomendaciones del Consejo de Cofradías y del CECOP, la cofradía cambiará su recorrido de vuelta para discurrir por calle Feria hasta la Resolana y de allí hasta el Arco.

La Esperanza Macarena llega a Campana (05.04 horas)

Llegamos a estas horas de la madrugada a uno de los momentos estelares de la Semana Santa: la Esperanza Macarena aparece por Campana.

El Cristo de las Tres Caídas, buscando Tetuán (04.55 horas)

El misterio de la hermandad de la Calle Pureza ya ha bordeado la Plaza Nueva y empieza a enfilar Tetuán hasta llegar a Campana.

El Señor de la Salud, en la Plaza de San Román (04.21 horas)

El Señor de la Salud avanza por una de las plazas más especiales para los devotos de la hermandad de Los Gitanos.

Sale el paso de María Santísima de las Angustias (04.15 horas)

El palio de la hermandad de Los Gitanos ya ha salido de su templo y se dirige hacia la Carrera Oficial.

El Calvario, con la Cruz de Guía en la calle (04.05 horas)

La hermandad de Santa María Magdalena abre sus puertas y comienza su estación de penitencia hacia la Catedral.

Entra el Señor de la Sentencia en Campana (04.00 horas)

Nuestro Padre Jesús de la Sentencia accede a la Carrera Oficial por la Plaza del Duque a sones de la Banda de la Centuria Macarena.

Sale la Esperanza de Triana (03.30 horas)

A sones de ‘La Esperanza de Triana’ de Farfán y ‘Esperanza de Triana Coronada’, sale  la Esperanza de Triana desde la capilla de los Marineros.

El Señor de Sevilla en la carrera oficial (02.50 horas)

Llega el Señor del Gran Poder a la plaza de La Campana, donde le esperaba la reina emérita doña Sofía.

La reina emérita en La Campana (02.40 horas)

Llega la reina emérita doña Sofía al palquillo de La Campana para presidir el paso del Señor del Gran Poder por el inicio de la carrera oficial.

Salen Los Gitanos (02.27 horas)

Sale la cruz de guía de la hermandad de Los Gitanos, desde el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud, comienza la estación de penitencia de la hermandad Los Gitanos.

Sale la Esperanza Macarena (02.12 horas)

Más de 2 horas después de la salida de la cruz de guía, sale el palio de la Esperanza Macarena desde la basílica. A sones ‘Coronación de la Macarena’ por el Carmen de Salteras.

Sale el misterio de la Esperanza de Triana (02.06 horas)

Triana se desborda con la salida del Tres Caídas de la hermandad de la Esperanza de Triana. Desde la calle Pureza y acompañado de la Banda de CC y TT de las Tres Caídas.

La Virgen de la Concepción en La Campana (01.52 horas)

Sigue el transcurso de la jornada con normalidad. De esta forma, llega el palio de la hermandad de El Silencio a La Campana. La corporación al completo se encuentra en la carrera oficial, buscando ya la Santa Iglesia Catedral. Cómo cada año suenan y se suceden rezos en forma de saeta en la plaza.

Sale el palio de El Silencio (01.41 horas)

Sale el paso de María Santísima de la Concepción de la hermandad de El Silencio desde la Real Iglesia San Antonio Abad.

El Señor en San Lorenzo (01.40 horas)

Sale Nuestro Padre Jesús del Gran Poder de su basílica en la Plaza de San Lorenzo.

Triana está en la calle (01.33 horas)

Sale la cruz de guía de la hermandad de la Esperanza de Triana desde la capilla de los Marineros. Suena San Juan Evangelista.

El Silencio en La Campana (01.30 horas)

Llega el nazareno de El Silencio a la plaza de La Campana, el primero de los pasos de la jornada.

Primera venia de la Madrugá (01.13 horas)

A pocos minutos de salir, pide la venia la hermandad de El Silencio en el palquillo de la plaza de La Campana. Comienza la Madrugá sevillana en la carrera oficial con la llegada de la primera corporación de la noche.

El Silencio comienza su estación de penitencia (01.05 horas)

Sale la Cruz de Guía de la hermandad del Silencio desde la Iglesia de San Antonio Abad.

Cruz de guía del Gran Poder (01.00 horas)

La hermandad del Gran Poder pone su cruz de guía en las calles de Sevilla desde la basílica de Jesús del Gran Poder.

Sale el Sentencia (00.45 horas)

El Señor de Sentencia abre la Madrugá en Sevilla, sale el primero de los pasos de la hermandad de la Macarena desde la Basílica a sones de la Centuria Romana.

Expectación en las puertas de la Capilla de los Marineros (00.20 horas)

Mientras siguen saliendo nazarenos del Señor de la Sentencia, la calle Pureza se encuentra ya abarrotada a la espera de que salga la Hermandad de La Esperanza de Triana, cuando queda más de una hora para que comienza a salir la cofradía.

Se abren las puertas de la Basílica, sale la Cruz de Guía de la Macarena (00.00 horas)

Comienza la Madrugá en Sevilla, la noche más esperada del año, con la Salida de la Cruz de Guía de la Hermandad de la Macarena desde la Basílica. Abre el cortejo la Banda Juvenil de la Centuria Macarena.

Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo los actos del Domingo de Resurrección de Málaga en 101TV

101 TV

Se suspende la procesión del Resucitado de Málaga por la probabilidad de lluvia

101 TV

La procesión del Resucitado de Málaga, pendiente del tiempo hasta última hora

101 TV