El tiempo:
101TV

Gran expectación ante las primeras «vegas» y gran devoción de dos barrios de Antequera en su Jueves Santo

El Jueves Santo en Antequera supone la devoción y arraigo cofrade de dos barrios: el de San Pedro con el Consuelo, y el de Santiago con Servitas. Tras una mañana de visitas y los desfiles de armadilla. Cinco minutos antes de lo previsto, se llamaba a las puertas de la iglesia de San Pedro y se ponía en la calle la cruz de guía de la Cofradía del Consuelo que, procesiona al Cristo de la Misericordia y a la Virgen del Consuelo.

La Agrupación Musical La Soledad, de Pozo Blanco; así como la Asociación Musical Maestro Alfredo Martos han puesto la nota musical a esta primera cofradía que ha desarrollado su estación de penitencia por las calles de la ciudad. Una hermandad que continúa ampliando su cortejo de penitentes y mantillas, así como las fases de evolución del trono de palio de la Virgen del Consuelo que, para este año, ha estrenado ya los laterales tallados a falta de comenzar el próximo año ya con la fase de plata en el mismo. Para la ocasión, la Virgen ha llevado entre sus manos las llaves de la iglesia parroquial de San Pedro. Y, en el tramo del Cristo de la Misericordia, la cofradía ha estrenado en su Jueves Santo el estandarte realizado en los talleres malagueños de Sebastián Marchante, bajo diseño de Ángel Sarmiento y que, ya se puso por primera vez en la calle el pasado mes de noviembre con motivo del encuentro de hermandades de la Misericordia. En su recorrido, paso acompasado por las marchas en la céntrica Duranes o su ya característico «Vals» nada más salir el trono de palio.

Por su parte, la cofradía de Servitas sorprendía con la primera fase del trono del Señor Caído, diseñado también por Ángel Sarmiento y, realizado por el taller malagueño de Alberto Berdugo y que, ha estrenado también su estructura metálica y andas, contando de esta forma con 18 hermanacos adicionales. Además del Señor Caído o del Consuelo, la cofradía ha procesionado al Señor Atado a la Columna de Andrés de Carvajal y a María Santísima de los Dolores. Contando en el acompañamiento musical con la banda de música de las Flores de Málaga, así como la banda de cornetas y tambores de la Encarnación del Burgo que, por cierto, ha estrenado su composición dedicada a la cofradía «Servi Mariae» compuesta por Sergio Román. Una estación de penitencia que comenzaba a las siete y media de la tarde desde el Convento de Belén.

Tras el paso por carrera oficial de ambas hermandades, la cofradía del Consuelo corrió las primeras «vegas» de esta Semana Santa por la Cruz Blanca, y, a medianoche, encuentro en la plaza de San Pedro de las dos cofradías. Unas vegas en las que ha habido una gran participación de personas presentes en este momento que está declarado de sigularidad turística provincial. Tras el mismo, el Consuelo realizaba un último encuentro de su hermandad, y los de Servitas se desplazaban hasta la cuesta de Archidona para desarrollar sus tres vegas, tras las mismas, también encuentro de la hermandad en la plaza de Santiago antes de regresar a Belén.

Otras noticias de interés

Brillante Viernes Santo por las calles de Antequera

Antonio Jesús Palomo

Vive la procesión del Resucitado de Antequera este domingo en 101TV

Tradición y devoción durante el Viernes Santo de Antequera, en directo en 101TV

Antonio Jesús Palomo