El tiempo:
101TV

Moreno cree que el peso de Andalucía en el PP nacional «a nadie le pueda molestar» porque es «una ejecutiva equilibrada»

El presidente del PP de Andalucía y de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha descartado este lunes que la presencia destacada de dirigentes andaluces en la nueva dirección del PP nacional salida del 20 Congreso que ha elegido como presidente a Alberto Núñez Feijóo «a nadie le pueda molestar» tras esgrimir que «esa ejecutiva está perfectamente equilibrada».

En declaraciones a los medios tras asistir al acto oficial de apertura del servicio directo de AVE entre Málaga y Granada, Moreno ha sostenido sobre el hecho de que haya 11 dirigentes andaluces en la dirección del PP, con los consejeros Elías Bendodo y Juan Bravo como referentes de ese protagonismo por su condición de coordinador general y vicesecretario de Economía, respectivamente, «lo que refleja es la importancia de Andalucía, que es la Comunidad Autónoma con más afiliados de nuestra formación, la más poblada, donde viven más españoles, para mí una de las más importantes de España».

Ese peso cuantitativo de Andalucía «se refleja en la ejecutiva nacional», ha colegido Moreno, para considerar que esa traslación cuantitativa en la dirección que preside Núñez Feijóo «es positivo, sumamente interesante», así como ha subrayado que se trata de «una decisión generosa por parte del presidente Feijóo».

El líder del PP andaluz ha sostenido sobre la representatividad del resto de territorios que en la nueva dirección nacional del PP «están representadas todas las comunidades de España» para insistir en que «es un reflejo del peso de mi formación política en el seno de la dirección nacional».

Otras noticias de interés

La operación salida de Semana Santa se activa este viernes en Andalucía con 3,2 millones de viajes por carreteras

101 TV

El delegado de Aemet en Andalucía prevé lluvias en la previa, pero augura estabilidad en los días fuertes de Semana Santa

Enrique Rodríguez

La Junta critica el decreto que endurece la creación de universidades privadas: «Puede rozar la inconstitucionalidad»

Antonio López